Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad

Este trabajo contiene un diagnóstico de las normas venezolanas bajo la hipótesis de que las regulaciones vigentes de construcción no satisfacen los requerimientos de habitabilidad de las edificaciones. Se limitó a los aspectos de confort térmico...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Main Authors: Siem, Geovanni; IDEC FAU UCV, Sosa, María Eugenia; IDEC FAU UCV
Formato: Online
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Central de Venezuela 2013
Acesso em linha:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3593
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.190.169.94.12:article-3593
record_format ojs
spelling oai:ojs.190.169.94.12:article-35932013-01-25T19:56:21Z Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad Siem, Geovanni; IDEC FAU UCV Sosa, María Eugenia; IDEC FAU UCV Este trabajo contiene un diagnóstico de las normas venezolanas bajo la hipótesis de que las regulaciones vigentes de construcción no satisfacen los requerimientos de habitabilidad de las edificaciones. Se limitó a los aspectos de confort térmico, acústico y de iluminación, pues a pesar de que son factores que afectan en gran medida el bienestar psicológico y fisiológico de los habitantes, no están cubiertos en las regulaciones. En consecuencia, las respuestas arquitectónicas no corresponden a la realidad climática, sociocultural y económica del país. Un enfoque de sostenibilidad permite aplicar criterios de racionalidad en el diseño y uso de los recursos naturales y económicos. Como resultado de la investigación se propone un sistema de regulaciones coherente e integrado a lo largo del ciclo de vida de la construcción, con el fin de mejorar la calidad de los ambientes construidos, la racionalidad energética y el impacto ambiental.AbstractThis work contains a diagnosis of the Venezuelan standardsunder the hypothesis that the effective regulations of construction don’t satisfy the requirements of quality of the constructions. It was limited to the aspects of thermal, acoustic and lighting comfort, because although they are factors that affect in great measure the psychological and physiologic well-being of the inhabitants, they are not covered in the regulations. In consequence, the architectural answers don’t correspond to the climatic, socio-cultural and economic reality of the country. A sustainability focus allows to apply approaches of rationality in the design and in use of the natural and economic resources. As a result of the research, a coherent and integrated system ofregulations along the cycle of life of the construction is proposed, with the intention of improving the quality of life, the energy rationality and the environmental impact.Descriptores:Confort; requerimientos de habitabilidad; sostenibilidad;ambiente; normativa; racionalidad energética.Descriptors:Comfort; human requirements; sustainability;environment; standards; energy rationality. Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2013-01-25 Artículo revisado por pares Confort; requerimientos de habitabilidad; sostenibilidad; ambiente; normativa; racionalidad energética. application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3593 Tecnología y Construcción; Vol 17, No 2 (2001): Tecnología y Construcción es
institution Universidad Central de Venezuela
collection OJS
language Spanish / Castilian
format Online
author Siem, Geovanni; IDEC FAU UCV
Sosa, María Eugenia; IDEC FAU UCV
spellingShingle Siem, Geovanni; IDEC FAU UCV
Sosa, María Eugenia; IDEC FAU UCV
Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
author_facet Siem, Geovanni; IDEC FAU UCV
Sosa, María Eugenia; IDEC FAU UCV
author_sort Siem, Geovanni; IDEC FAU UCV
title Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
title_short Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
title_full Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
title_fullStr Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
title_full_unstemmed Revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
title_sort revisión de las normas venezolanas referentes a las exigencias térmicas , acústicas y de iluminación bajo una perspectiva de sostenibilidad
description Este trabajo contiene un diagnóstico de las normas venezolanas bajo la hipótesis de que las regulaciones vigentes de construcción no satisfacen los requerimientos de habitabilidad de las edificaciones. Se limitó a los aspectos de confort térmico, acústico y de iluminación, pues a pesar de que son factores que afectan en gran medida el bienestar psicológico y fisiológico de los habitantes, no están cubiertos en las regulaciones. En consecuencia, las respuestas arquitectónicas no corresponden a la realidad climática, sociocultural y económica del país. Un enfoque de sostenibilidad permite aplicar criterios de racionalidad en el diseño y uso de los recursos naturales y económicos. Como resultado de la investigación se propone un sistema de regulaciones coherente e integrado a lo largo del ciclo de vida de la construcción, con el fin de mejorar la calidad de los ambientes construidos, la racionalidad energética y el impacto ambiental.AbstractThis work contains a diagnosis of the Venezuelan standardsunder the hypothesis that the effective regulations of construction don’t satisfy the requirements of quality of the constructions. It was limited to the aspects of thermal, acoustic and lighting comfort, because although they are factors that affect in great measure the psychological and physiologic well-being of the inhabitants, they are not covered in the regulations. In consequence, the architectural answers don’t correspond to the climatic, socio-cultural and economic reality of the country. A sustainability focus allows to apply approaches of rationality in the design and in use of the natural and economic resources. As a result of the research, a coherent and integrated system ofregulations along the cycle of life of the construction is proposed, with the intention of improving the quality of life, the energy rationality and the environmental impact.Descriptores:Confort; requerimientos de habitabilidad; sostenibilidad;ambiente; normativa; racionalidad energética.Descriptors:Comfort; human requirements; sustainability;environment; standards; energy rationality.
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2013
url https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3593
work_keys_str_mv AT siemgeovanniidecfauucv revisiondelasnormasvenezolanasreferentesalasexigenciastermicasacusticasydeiluminacionbajounaperspectivadesostenibilidad
AT sosamariaeugeniaidecfauucv revisiondelasnormasvenezolanasreferentesalasexigenciastermicasacusticasydeiluminacionbajounaperspectivadesostenibilidad
_version_ 1709648960479559680