LA RECONSTRUCCIÓN Y REVALORIZACIÓN DE VARGAS: ¿UN PROBLEMA DE GESTIÓN Y DE GOBERNABILIDAD?

Son diversas las contribuciones, que en forma de recomendaciones o propuestas, se han producido en torno a la tragedia natural ocurrida en diciembre de 1999 en el estado Vargas.Estas contribuciones se han dado, unas, por un espíritu de solidaridad e iniciativa profesional, otras son c...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Vallmitjana, Marta; UCV
Fformat: Online
Iaith:Spanish / Castilian
Cyhoeddwyd: Universidad Central de Venezuela 2013
Mynediad Ar-lein:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/3789
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:Son diversas las contribuciones, que en forma de recomendaciones o propuestas, se han producido en torno a la tragedia natural ocurrida en diciembre de 1999 en el estado Vargas.Estas contribuciones se han dado, unas, por un espíritu de solidaridad e iniciativa profesional, otras son colaboraciones solicitadas por la propia Autoridad Única para Vargas a organismos universitarios, otras el producto de la cooperación internacional y, por último, las que son el resultado de las tareas propias de las distintas dependencias gubernamentales que tienen competencia y responsabilidad con esta situación de emergencia. Todo ello sin contar con la variedad de propuestas contenidas en los estudios realizados por los diferentes organismos del Estado antes del fenómeno natural de diciembre 1999, que comienzan a resucitar de nuevo.Los temas que abordan este esfuerzo colectivo, para nada despreciable, cubren una amplísima gama de asuntos y son de diversa profundidad: desde simple recomendaciones oideas, hasta proyectos definidos. Las propuestas son múltiples: planes para fomentar la participaciónde la sociedad civil en torno a una visión común para Vargas, la educación y concientización sobre los peligros naturales y las medidas preventivas, planes de saneamiento, rescate y ordenamiento integral del ambiente, proyectos sobre el puerto y aeropuerto y vías estructurantes de tipo regional, recomendaciones para el plan de ordenamiento territorial, planes de desarrollo económico, el plan de desarrollo urbano local, la creación de centros de investigación, el desarrollo de una normativa para la protección de playas, la implantación del sistemas de cabotaje, o proposiciones de mecanismos financieros para las operaciones inmobiliarias públicas y privadas.