Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire

ResumenEn la búsqueda de desarrollos tecnológicos que aporten alternativas para la rehabilitación de viviendas afectadas por condiciones meteorológicas y ambientales inherentes al clima cálido-húmedo: lluvia, inundaciones, encharcamie...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: López, Aida; UNAM, Flores González, Jorge; UNAM, Pérez Castro, Haydee; UNAM
Formaat: Online
Taal:Spanish / Castilian
Gepubliceerd in: Universidad Central de Venezuela 2014
Online toegang:https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/7073
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.190.169.94.12:article-7073
record_format ojs
spelling oai:ojs.190.169.94.12:article-70732014-09-26T16:39:33Z Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire López, Aida; UNAM Flores González, Jorge; UNAM Pérez Castro, Haydee; UNAM ResumenEn la búsqueda de desarrollos tecnológicos que aporten alternativas para la rehabilitación de viviendas afectadas por condiciones meteorológicas y ambientales inherentes al clima cálido-húmedo: lluvia, inundaciones, encharcamientos y alta humedad relativa, se desarrolló un Sistema de Aireación Inducida (SAI) que introduce aire en la cavidad de los muros de block hueco, aprovechando como energía para su funcionamiento la carga térmica de la envolvente y la radiación solar. El SAI está conformado por una red de captación de aire, un subsistema de inyección y un subsistema de eyección. Ahora, se presentan adaptaciones al diseño para optimizar la red de captación de aire a partir de investigación experimental con el objetivo de disminuir el riesgo de condensación con base en la ecuación de ASHRAE (1997) sobre la capacidad de flujo dependiente de la apertura en cfm (pies cúbicos por minuto). El resultado es un sistema pasivo que hace circular aire a través de los muros húmedos como una estrategia para el control higrotérmico en las construcciones de block hueco.DescriptoresEstrategia pasiva, Control higrotérmico, Muros de Block hueco, Aire inducido.AbstractIn order to provide alternatives for the rehabilitation of houses affected by inherent to environmental humid-tropic and weather conditions, experimental research was performed to evaluate the capacity of introduced air into an Induced Aeration System -SAI- (López, 2010). The SAI operates within walls, taking advantage of the thermal load of the envelope. the intramural aeration serves as a trigger to lower the water particles contained into cavities that impact on physical conditions of the building and comfort conditions. Now, there are design adaptations on the capturing network. It is based on the equation of ASHRAE (1997) about flow capacity dependent of the opening on cfm. The total output is a wind catchment network that operates as part of a passive strategy to hygrothermal control in empty block constructions.DescriptorsPassive Strategy, Hygrothermal Control, Empty Block Walls, Induced Air. sediorecab Universidad Central de Venezuela IDEC FAU UCV 2014-09-26 Artículo revisado por pares Estrategia pasiva, Control higrotérmico, Muros de Block hueco, Aire inducido. application/pdf https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/7073 Tecnología y Construcción; Vol 28, No 1 (2012): Tecnología y Construcción es
institution Universidad Central de Venezuela
collection OJS
language Spanish / Castilian
format Online
author López, Aida; UNAM
Flores González, Jorge; UNAM
Pérez Castro, Haydee; UNAM
spellingShingle López, Aida; UNAM
Flores González, Jorge; UNAM
Pérez Castro, Haydee; UNAM
Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
author_facet López, Aida; UNAM
Flores González, Jorge; UNAM
Pérez Castro, Haydee; UNAM
author_sort López, Aida; UNAM
title Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
title_short Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
title_full Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
title_fullStr Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
title_full_unstemmed Sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. Optimización de la red de captación de aire
title_sort sistema de aireación inducida como estrategia pasiva de control higrotérmico en las viviendas de block hueco en el trópico húmedo. optimización de la red de captación de aire
description ResumenEn la búsqueda de desarrollos tecnológicos que aporten alternativas para la rehabilitación de viviendas afectadas por condiciones meteorológicas y ambientales inherentes al clima cálido-húmedo: lluvia, inundaciones, encharcamientos y alta humedad relativa, se desarrolló un Sistema de Aireación Inducida (SAI) que introduce aire en la cavidad de los muros de block hueco, aprovechando como energía para su funcionamiento la carga térmica de la envolvente y la radiación solar. El SAI está conformado por una red de captación de aire, un subsistema de inyección y un subsistema de eyección. Ahora, se presentan adaptaciones al diseño para optimizar la red de captación de aire a partir de investigación experimental con el objetivo de disminuir el riesgo de condensación con base en la ecuación de ASHRAE (1997) sobre la capacidad de flujo dependiente de la apertura en cfm (pies cúbicos por minuto). El resultado es un sistema pasivo que hace circular aire a través de los muros húmedos como una estrategia para el control higrotérmico en las construcciones de block hueco.DescriptoresEstrategia pasiva, Control higrotérmico, Muros de Block hueco, Aire inducido.AbstractIn order to provide alternatives for the rehabilitation of houses affected by inherent to environmental humid-tropic and weather conditions, experimental research was performed to evaluate the capacity of introduced air into an Induced Aeration System -SAI- (López, 2010). The SAI operates within walls, taking advantage of the thermal load of the envelope. the intramural aeration serves as a trigger to lower the water particles contained into cavities that impact on physical conditions of the building and comfort conditions. Now, there are design adaptations on the capturing network. It is based on the equation of ASHRAE (1997) about flow capacity dependent of the opening on cfm. The total output is a wind catchment network that operates as part of a passive strategy to hygrothermal control in empty block constructions.DescriptorsPassive Strategy, Hygrothermal Control, Empty Block Walls, Induced Air. sediorecab
publisher Universidad Central de Venezuela
publishDate 2014
url https://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_tc/article/view/7073
work_keys_str_mv AT lopezaidaunam sistemadeaireacioninducidacomoestrategiapasivadecontrolhigrotermicoenlasviviendasdeblockhuecoeneltropicohumedooptimizaciondelareddecaptaciondeaire
AT floresgonzalezjorgeunam sistemadeaireacioninducidacomoestrategiapasivadecontrolhigrotermicoenlasviviendasdeblockhuecoeneltropicohumedooptimizaciondelareddecaptaciondeaire
AT perezcastrohaydeeunam sistemadeaireacioninducidacomoestrategiapasivadecontrolhigrotermicoenlasviviendasdeblockhuecoeneltropicohumedooptimizaciondelareddecaptaciondeaire
_version_ 1709648973551108096