Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana

El presente artículo busca indagar y poner a mesa de debate uno de los efectos que ha generado, en lasciudades hidalguenses, la producción masiva de vivienda en la seguridad urbana. Desde hace décadas se han presentado importantes transformaciones en las zonas urbanas de México, el mercado...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Aguilar-Velázquez, Silvia Lizbeth, Carrillo-Medina, Lilia Susana, Cruz-Cruz, Mario, López-Pérez, Sócrates
Format: Online
Langue:spa
Publié: Universidad Autónoma del Estado de México 2018
Accès en ligne:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11025
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-11025
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-110252019-09-19T22:52:37Z Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana Aguilar-Velázquez, Silvia Lizbeth Carrillo-Medina, Lilia Susana Cruz-Cruz, Mario López-Pérez, Sócrates El presente artículo busca indagar y poner a mesa de debate uno de los efectos que ha generado, en lasciudades hidalguenses, la producción masiva de vivienda en la seguridad urbana. Desde hace décadas se han presentado importantes transformaciones en las zonas urbanas de México, el mercado residencial a partir de los cambios en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la política pública de vivienda han incorporado las tierras ejidales al mercado legal del suelo urbano, lo que ha generado un incremento sustancial en la producción de vivienda en el estado de Hidalgo, específicamente en la Zona Metropolitana de Pachuca (zmp). Sin embargo, esta especulación del suelo urbano ha generado en diversos casos un alto stock de viviendas deshabitadas convirtiéndolas en un elemento crucial en la ruptura entre el satisfactor de una vivienda digna para los hogares y la seguridad urbana. Por lo que resulta imperante la generación de políticas públicas y puestas en la agenda en el corto plazo que vayan dirigidas a contrarrestar los efectos generados de esta reestructuración productiva de conjuntos habitacionales. Universidad Autónoma del Estado de México 2018-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11025 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 13 Núm. 24 (2018): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 82-91 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11025/9651 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11025/10184 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11025/10185 Derechos de autor 2018 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Aguilar-Velázquez, Silvia Lizbeth
Carrillo-Medina, Lilia Susana
Cruz-Cruz, Mario
López-Pérez, Sócrates
spellingShingle Aguilar-Velázquez, Silvia Lizbeth
Carrillo-Medina, Lilia Susana
Cruz-Cruz, Mario
López-Pérez, Sócrates
Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
author_facet Aguilar-Velázquez, Silvia Lizbeth
Carrillo-Medina, Lilia Susana
Cruz-Cruz, Mario
López-Pérez, Sócrates
author_sort Aguilar-Velázquez, Silvia Lizbeth
title Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
title_short Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
title_full Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
title_fullStr Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
title_full_unstemmed Impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
title_sort impacto del crecimiento del mercado residencial: una mirada a la seguridad urbana
description El presente artículo busca indagar y poner a mesa de debate uno de los efectos que ha generado, en lasciudades hidalguenses, la producción masiva de vivienda en la seguridad urbana. Desde hace décadas se han presentado importantes transformaciones en las zonas urbanas de México, el mercado residencial a partir de los cambios en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la política pública de vivienda han incorporado las tierras ejidales al mercado legal del suelo urbano, lo que ha generado un incremento sustancial en la producción de vivienda en el estado de Hidalgo, específicamente en la Zona Metropolitana de Pachuca (zmp). Sin embargo, esta especulación del suelo urbano ha generado en diversos casos un alto stock de viviendas deshabitadas convirtiéndolas en un elemento crucial en la ruptura entre el satisfactor de una vivienda digna para los hogares y la seguridad urbana. Por lo que resulta imperante la generación de políticas públicas y puestas en la agenda en el corto plazo que vayan dirigidas a contrarrestar los efectos generados de esta reestructuración productiva de conjuntos habitacionales.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2018
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11025
work_keys_str_mv AT aguilarvelazquezsilvializbeth impactodelcrecimientodelmercadoresidencialunamiradaalaseguridadurbana
AT carrillomedinaliliasusana impactodelcrecimientodelmercadoresidencialunamiradaalaseguridadurbana
AT cruzcruzmario impactodelcrecimientodelmercadoresidencialunamiradaalaseguridadurbana
AT lopezperezsocrates impactodelcrecimientodelmercadoresidencialunamiradaalaseguridadurbana
_version_ 1709639931401338880