La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940

El objetivo de esta investigación es identificar las circunstancias bajo las cuales se gestaron algunas de las transformaciones que sufrieron las viviendas vernáculas entre 1920 y 1940 en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como registrar ciertas modificaciones que se implementaron en las casas. En dicho...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Zetina-Rodríguez, María del Carmen
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Acesso em linha:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11365
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-11365
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-113652019-06-05T15:33:30Z La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940 Zetina-Rodríguez, María del Carmen El objetivo de esta investigación es identificar las circunstancias bajo las cuales se gestaron algunas de las transformaciones que sufrieron las viviendas vernáculas entre 1920 y 1940 en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como registrar ciertas modificaciones que se implementaron en las casas. En dicho periodo confluyeron varios fenómenos que afectaron la vida de las personas en este municipio, entre los cuales se puede señalar el fin de la Revolución y las secuelas que dejó, la llegada de miles de repatriados y las políticas del Estado en la década del treinta. La metodología utilizada fue la revisión de fuentes documentales y entrevistas a profundidad a actores clave; a partir de ambas se logró reconstruir el proceso y los espacios. Entre las limitaciones se puede mencionar el corto periodo que abarca el estudio. A diferencia de otras investigaciones que se concentran en estudiar el origen del cambio en las viviendas solamente en el contexto de la cercanía con Estados Unidos y las relaciones económicas entre ambos países, en este estudio se consideran también a las políticas nacionales como un factor clave. Universidad Autónoma del Estado de México 2017-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11365 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 12 Núm. 22 (2017): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre) 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11365/9041 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11365/9040 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Zetina-Rodríguez, María del Carmen
spellingShingle Zetina-Rodríguez, María del Carmen
La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940
author_facet Zetina-Rodríguez, María del Carmen
author_sort Zetina-Rodríguez, María del Carmen
title La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940
title_short La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940
title_full La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940
title_fullStr La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940
title_full_unstemmed La transformación de un sector de las viviendas vernáculas en Ciudad Juárez, Chihuahua 1920-1940
title_sort la transformación de un sector de las viviendas vernáculas en ciudad juárez, chihuahua 1920-1940
description El objetivo de esta investigación es identificar las circunstancias bajo las cuales se gestaron algunas de las transformaciones que sufrieron las viviendas vernáculas entre 1920 y 1940 en Ciudad Juárez, Chihuahua, así como registrar ciertas modificaciones que se implementaron en las casas. En dicho periodo confluyeron varios fenómenos que afectaron la vida de las personas en este municipio, entre los cuales se puede señalar el fin de la Revolución y las secuelas que dejó, la llegada de miles de repatriados y las políticas del Estado en la década del treinta. La metodología utilizada fue la revisión de fuentes documentales y entrevistas a profundidad a actores clave; a partir de ambas se logró reconstruir el proceso y los espacios. Entre las limitaciones se puede mencionar el corto periodo que abarca el estudio. A diferencia de otras investigaciones que se concentran en estudiar el origen del cambio en las viviendas solamente en el contexto de la cercanía con Estados Unidos y las relaciones económicas entre ambos países, en este estudio se consideran también a las políticas nacionales como un factor clave.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2017
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11365
work_keys_str_mv AT zetinarodriguezmariadelcarmen latransformaciondeunsectordelasviviendasvernaculasenciudadjuarezchihuahua19201940
_version_ 1709639903364513792