Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social
Uno de los principales propósitos de las ciudades es la unificación de la sociedad a través de áreas que fomenten el valor cultural y social entre sus habitantes. Es artificial El Canal de la Cortadura y se creó en 1832 con la finalidad de sanear la Laguna del Carpintero, principal espejo de agua al...
        Tallennettuna:
      
    
                  | Päätekijät: | , , | 
|---|---|
| Aineistotyyppi: | Online | 
| Kieli: | spa | 
| Julkaistu: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2017 | 
| Linkit: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11368 | 
| Tagit: | Lisää tagi 
      Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
   | 
| id | oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-11368 | 
|---|---|
| record_format | ojs | 
| spelling | oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-113682019-06-05T15:33:30Z Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social Moreno-Chimely, Laura del Carmen Fuentes-Pérez, Carlos Alberto Margarita, Blanca Uno de los principales propósitos de las ciudades es la unificación de la sociedad a través de áreas que fomenten el valor cultural y social entre sus habitantes. Es artificial El Canal de la Cortadura y se creó en 1832 con la finalidad de sanear la Laguna del Carpintero, principal espejo de agua al centro de la ciudad, testigo de sucesos históricos, políticos, económicos y sociales que lo fortalecen como parte del contexto turístico de la ciudad, compuesto por una diversidad de edificaciones a su alrededor que sufren en algunos casos de la falta de preservación en la calidad de su hábitat. El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis de la calidad del hábitat en el entorno circundante del Canal de la Cortadura en Tampico, México, con el objetivo de fortalecer este espacio y reutilizar dichas edificaciones sin perder su carácter histórico y/o social. El proceso de investigación consiste en un censo de los inmuebles para realizar una valoración del hábitat existente, observando las condiciones físicas y formular una propuesta para su reintegración al canal. De acuerdo con los resultados se establece una catalogación en el contexto del canal. El proceso metodológico se apoya en varios tipos de estudio: descriptivo, bibliográfico y de campo para logar resultados, como la integración, conservación y preservación patrimonial, el apoyo al gobierno municipal y los organismos que se encargan de mantenerlo como un detonante social y principalmente, para los diversos tipos de usuarios que lo visitan. Universidad Autónoma del Estado de México 2017-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11368 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 12 Núm. 22 (2017): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre) 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11368/9048 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11368/9049 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | 
| institution | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| collection | OJS | 
| language | spa | 
| format | Online | 
| author | Moreno-Chimely, Laura del Carmen Fuentes-Pérez, Carlos Alberto Margarita, Blanca | 
| spellingShingle | Moreno-Chimely, Laura del Carmen Fuentes-Pérez, Carlos Alberto Margarita, Blanca Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social | 
| author_facet | Moreno-Chimely, Laura del Carmen Fuentes-Pérez, Carlos Alberto Margarita, Blanca | 
| author_sort | Moreno-Chimely, Laura del Carmen | 
| title | Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social | 
| title_short | Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social | 
| title_full | Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social | 
| title_fullStr | Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social | 
| title_full_unstemmed | Calidad del hábitat en el contexto del Canal de la Cortadura, Tampico, México, como detonante social | 
| title_sort | calidad del hábitat en el contexto del canal de la cortadura, tampico, méxico, como detonante social | 
| description | Uno de los principales propósitos de las ciudades es la unificación de la sociedad a través de áreas que fomenten el valor cultural y social entre sus habitantes. Es artificial El Canal de la Cortadura y se creó en 1832 con la finalidad de sanear la Laguna del Carpintero, principal espejo de agua al centro de la ciudad, testigo de sucesos históricos, políticos, económicos y sociales que lo fortalecen como parte del contexto turístico de la ciudad, compuesto por una diversidad de edificaciones a su alrededor que sufren en algunos casos de la falta de preservación en la calidad de su hábitat. El objetivo de la presente investigación es realizar un análisis de la calidad del hábitat en el entorno circundante del Canal de la Cortadura en Tampico, México, con el objetivo de fortalecer este espacio y reutilizar dichas edificaciones sin perder su carácter histórico y/o social. El proceso de investigación consiste en un censo de los inmuebles para realizar una valoración del hábitat existente, observando las condiciones físicas y formular una propuesta para su reintegración al canal. De acuerdo con los resultados se establece una catalogación en el contexto del canal. El proceso metodológico se apoya en varios tipos de estudio: descriptivo, bibliográfico y de campo para logar resultados, como la integración, conservación y preservación patrimonial, el apoyo al gobierno municipal y los organismos que se encargan de mantenerlo como un detonante social y principalmente, para los diversos tipos de usuarios que lo visitan. | 
| publisher | Universidad Autónoma del Estado de México | 
| publishDate | 2017 | 
| url | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11368 | 
| work_keys_str_mv | AT morenochimelylauradelcarmen calidaddelhabitatenelcontextodelcanaldelacortaduratampicomexicocomodetonantesocial AT fuentesperezcarlosalberto calidaddelhabitatenelcontextodelcanaldelacortaduratampicomexicocomodetonantesocial AT margaritablanca calidaddelhabitatenelcontextodelcanaldelacortaduratampicomexicocomodetonantesocial | 
| _version_ | 1709639908124000256 |