Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas”
El concepto de habitabilidad no sólo se restringe al edificio o al objeto arquitectónico, implicará entender este concepto a una escala mayor, para considerar el término de habitabilidad urbana. Con todo ello, el barrio o el vecindario se convierte en el lugar donde, más allá de los edificios y el e...
Сохранить в:
| Главные авторы: | , |
|---|---|
| Формат: | Online |
| Язык: | spa |
| Опубликовано: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2018
|
| Online-ссылка: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11372 |
| Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-11372 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-113722019-06-05T15:36:05Z Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” Garfias-Molgado, Alfonso Araujo-Giles, Horacio El concepto de habitabilidad no sólo se restringe al edificio o al objeto arquitectónico, implicará entender este concepto a una escala mayor, para considerar el término de habitabilidad urbana. Con todo ello, el barrio o el vecindario se convierte en el lugar donde, más allá de los edificios y el espacio público, existe una historia que motiva a los vecinos a vivir en comunidad. Es un lugar donde se aprende a ser ciudadano valorando el sentido de pertenencia y el reconocimiento de una identidad propia. En este artículo se analizan desde la concepción de las ciudades humanas, los elementos que definen la habitabilidad urbana a través de tres enfoques: el físico-espacial, el ambiental y el psico-espacial aplicado al estudio de nuestras ciudades, lo que permitirá establecer parámetros que funjan como marcos referenciales para el replanteamiento de estrategias de intervención en el espacio urbano dentro de los distintos contextos presentes en nuestras ciudades. Universidad Autónoma del Estado de México 2018-09-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11372 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 10 Núm. 18 (2015): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre) 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11372/9058 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11372/9057 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Garfias-Molgado, Alfonso Araujo-Giles, Horacio |
| spellingShingle |
Garfias-Molgado, Alfonso Araujo-Giles, Horacio Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” |
| author_facet |
Garfias-Molgado, Alfonso Araujo-Giles, Horacio |
| author_sort |
Garfias-Molgado, Alfonso |
| title |
Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” |
| title_short |
Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” |
| title_full |
Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” |
| title_fullStr |
Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” |
| title_full_unstemmed |
Análisis metodológico para el estudio de la Habitabilidad Urbana. Desde la Concepción de las “Ciudades Humanas” |
| title_sort |
análisis metodológico para el estudio de la habitabilidad urbana. desde la concepción de las “ciudades humanas” |
| description |
El concepto de habitabilidad no sólo se restringe al edificio o al objeto arquitectónico, implicará entender este concepto a una escala mayor, para considerar el término de habitabilidad urbana. Con todo ello, el barrio o el vecindario se convierte en el lugar donde, más allá de los edificios y el espacio público, existe una historia que motiva a los vecinos a vivir en comunidad. Es un lugar donde se aprende a ser ciudadano valorando el sentido de pertenencia y el reconocimiento de una identidad propia. En este artículo se analizan desde la concepción de las ciudades humanas, los elementos que definen la habitabilidad urbana a través de tres enfoques: el físico-espacial, el ambiental y el psico-espacial aplicado al estudio de nuestras ciudades, lo que permitirá establecer parámetros que funjan como marcos referenciales para el replanteamiento de estrategias de intervención en el espacio urbano dentro de los distintos contextos presentes en nuestras ciudades. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11372 |
| work_keys_str_mv |
AT garfiasmolgadoalfonso analisismetodologicoparaelestudiodelahabitabilidadurbanadesdelaconcepciondelasciudadeshumanas AT araujogileshoracio analisismetodologicoparaelestudiodelahabitabilidadurbanadesdelaconcepciondelasciudadeshumanas |
| _version_ |
1709639931884732416 |