Vivienda institucional y su impacto al cambio climático. Análisis de viviendas en San Luis Potosí, México

Se evalúan los impactos de la vivienda institucional por la generación de CO2 (huella de carbono) de dos casos de estudio, el primero se localiza en Tamazunchale, San Luis Potosí (SLP), y el segundo en la Zona Metropolitana de SLP-Soledad de Graciano Sánchez. El presente artículo permite evaluar fac...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Aguillón-Robles, Jorge
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Autónoma del Estado de México 2018
ऑनलाइन पहुंच:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/11605
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:Se evalúan los impactos de la vivienda institucional por la generación de CO2 (huella de carbono) de dos casos de estudio, el primero se localiza en Tamazunchale, San Luis Potosí (SLP), y el segundo en la Zona Metropolitana de SLP-Soledad de Graciano Sánchez. El presente artículo permite evaluar factores que relacionan la habitabilidad con la energía teórica necesaria para alcanzar el confort térmico en la vivienda, cuantificando las emisiones de CO2 por el uso de energía hipotética para la climatización de la vivienda institucional. Se identifican los impactos al ambiente sin considerar la energía incorporada en los materiales de edificación de la vivienda, y se evalúa la huella de carbono generada por el uso de energía eléctrica para su climatización. Se analizan los dos casos de estudio con dos tipos de análisis para la recolección de datos, dando como resultado los impactos en el cambio climático por efecto del uso de energía para el establecimiento de confort en la vivienda institucional.