Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México

El espacio destinado a cocina en vivienda de interés social (VIS) en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, difiere al del ámbito rural, para llevar a cabo satisfactoriamente las actividades cotidianas. Los desarrolladores de vivienda determinan prototipos mínimos, en cambio en cocinas en vivienda rural lo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo, Fuentes-Pérez, Carlos Alberto, Sánchez-González, Claudia
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2018
Acceso en línea:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-12182
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-121822019-06-05T15:33:13Z Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo Fuentes-Pérez, Carlos Alberto Sánchez-González, Claudia El espacio destinado a cocina en vivienda de interés social (VIS) en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, difiere al del ámbito rural, para llevar a cabo satisfactoriamente las actividades cotidianas. Los desarrolladores de vivienda determinan prototipos mínimos, en cambio en cocinas en vivienda rural los habitantes procuran disposiciones acordes a la actividad. Comparativamente, los procesos de preparación de alimentos en los espacios de cocina en la (VIS) presentan ajustes a los usos y costumbres en función de las condiciones habitacionales. Se estudian dos tipos de cocinas: la convencional de vivienda de interés social y la tradicional, ambas en Tlacolula de Matamoros, Estado de Oaxaca, México, con el objetivo de observar y reconocer tales diferencias. A través del método etnográfico se registran formas de habitar cada una, por un lado, siguiendo casos  específicos de platillos tradicionales de la región, por otro, las actividades básicas: almacenado, preparado, cocción y lavado. Se concluye que, en el caso de estudio, existen diferencias en hábitos especialmente por el tamaño del espacio. Universidad Autónoma del Estado de México 2018-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf application/zip text/html https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 13 Núm. 23 (2018): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 17-24 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182/9641 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182/9826 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182/9838 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182/9839 Derechos de autor 2018 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
Fuentes-Pérez, Carlos Alberto
Sánchez-González, Claudia
spellingShingle Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
Fuentes-Pérez, Carlos Alberto
Sánchez-González, Claudia
Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
author_facet Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
Fuentes-Pérez, Carlos Alberto
Sánchez-González, Claudia
author_sort Lorenzo-Palomera, Julio Gerardo
title Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
title_short Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
title_full Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
title_fullStr Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
title_full_unstemmed Comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, México
title_sort comparación espacial de cocinas en el ámbito urbano y rural: tlacolula de matamoros, oaxaca, méxico
description El espacio destinado a cocina en vivienda de interés social (VIS) en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, difiere al del ámbito rural, para llevar a cabo satisfactoriamente las actividades cotidianas. Los desarrolladores de vivienda determinan prototipos mínimos, en cambio en cocinas en vivienda rural los habitantes procuran disposiciones acordes a la actividad. Comparativamente, los procesos de preparación de alimentos en los espacios de cocina en la (VIS) presentan ajustes a los usos y costumbres en función de las condiciones habitacionales. Se estudian dos tipos de cocinas: la convencional de vivienda de interés social y la tradicional, ambas en Tlacolula de Matamoros, Estado de Oaxaca, México, con el objetivo de observar y reconocer tales diferencias. A través del método etnográfico se registran formas de habitar cada una, por un lado, siguiendo casos  específicos de platillos tradicionales de la región, por otro, las actividades básicas: almacenado, preparado, cocción y lavado. Se concluye que, en el caso de estudio, existen diferencias en hábitos especialmente por el tamaño del espacio.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2018
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12182
work_keys_str_mv AT lorenzopalomerajuliogerardo comparacionespacialdecocinasenelambitourbanoyruraltlacoluladematamorosoaxacamexico
AT fuentesperezcarlosalberto comparacionespacialdecocinasenelambitourbanoyruraltlacoluladematamorosoaxacamexico
AT sanchezgonzalezclaudia comparacionespacialdecocinasenelambitourbanoyruraltlacoluladematamorosoaxacamexico
_version_ 1709639903605686272