Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano
En la modernidad, las ciudades se fueron constituyendo como espacios privilegiados para observar cambios en diferentes campos de la actividad humana. Particularmente, en América Latina las urbes han sido como un escenario-espacio en el cual confluyeron manifestaciones de las más diversas. En este se...
保存先:
| 第一著者: | |
|---|---|
| フォーマット: | Online |
| 言語: | spa |
| 出版事項: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2018
|
| オンライン・アクセス: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186 |
| タグ: |
タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-12186 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-121862019-06-05T15:33:13Z Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano Lobeto, Claudio En la modernidad, las ciudades se fueron constituyendo como espacios privilegiados para observar cambios en diferentes campos de la actividad humana. Particularmente, en América Latina las urbes han sido como un escenario-espacio en el cual confluyeron manifestaciones de las más diversas. En este sentido, según la perspectiva que se adopte, diversas miradas van a dar cuenta de diferentes ciudades. Patrimoniales, sitiadas, mercantiles, alternativas, insurreccionales definen el punto de vista desde donde situamos nuestro interés.El presente artículo pone el acento en aquellas prácticas que hemos denominado socioestéticas, que se caracterizan por el alto contenido comunicacional y simbólico que llevan impresas. Propias de los movimientos sociales, estas prácticas e intervenciones modifican el paisaje urbano y se constituyen como acciones que ponen en evidencia la producción, circulación y recepción de objetos culturales. Dichas manifestaciones entremezclan, apropian y se mixturan con señales de tránsito, diseños, carteles publicitarios, monumentos, edificios, ferias populares y shoppings, lo que pone de manifiesto la puja por el poder simbólico. Universidad Autónoma del Estado de México 2018-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/pdf application/zip text/html https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 13 Núm. 23 (2018): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 97-106 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186/9643 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186/9859 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186/9860 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186/9861 Derechos de autor 2018 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Lobeto, Claudio |
| spellingShingle |
Lobeto, Claudio Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| author_facet |
Lobeto, Claudio |
| author_sort |
Lobeto, Claudio |
| title |
Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| title_short |
Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| title_full |
Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| title_fullStr |
Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| title_full_unstemmed |
Intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| title_sort |
intervenciones socioestéticas en el espacio urbano |
| description |
En la modernidad, las ciudades se fueron constituyendo como espacios privilegiados para observar cambios en diferentes campos de la actividad humana. Particularmente, en América Latina las urbes han sido como un escenario-espacio en el cual confluyeron manifestaciones de las más diversas. En este sentido, según la perspectiva que se adopte, diversas miradas van a dar cuenta de diferentes ciudades. Patrimoniales, sitiadas, mercantiles, alternativas, insurreccionales definen el punto de vista desde donde situamos nuestro interés.El presente artículo pone el acento en aquellas prácticas que hemos denominado socioestéticas, que se caracterizan por el alto contenido comunicacional y simbólico que llevan impresas. Propias de los movimientos sociales, estas prácticas e intervenciones modifican el paisaje urbano y se constituyen como acciones que ponen en evidencia la producción, circulación y recepción de objetos culturales. Dichas manifestaciones entremezclan, apropian y se mixturan con señales de tránsito, diseños, carteles publicitarios, monumentos, edificios, ferias populares y shoppings, lo que pone de manifiesto la puja por el poder simbólico. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/12186 |
| work_keys_str_mv |
AT lobetoclaudio intervencionessocioesteticasenelespaciourbano |
| _version_ |
1709639932474032128 |