El alma del proyecto arquitectónico. Casa Galería para la fotógrafa Paz Errázuriz
El objetivo del artículo es definir, modelar y concretizar el alma de un proyecto arquitectónico. Se describe un proceso de proyectación arquitectónica que se sintetiza en distintas etapas: análisis del contexto, reflexión sobre el habitar y necesidades del habitante, aproximación sobre el alma en g...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | 
        Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2020
     | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13034 | 
| Tags: | 
       Adicionar Tag    
     
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   
 | 
| Resumo: | El objetivo del artículo es definir, modelar y concretizar el alma de un proyecto arquitectónico. Se describe un proceso de proyectación arquitectónica que se sintetiza en distintas etapas: análisis del contexto, reflexión sobre el habitar y necesidades del habitante, aproximación sobre el alma en general y en particular sobre el alma de un proyecto arquitectónico y su concretización con cuatro ejercicios pedagógicos. En esta trayectoria, el foco está puesto en la apertura de una posibilidad de clara referencia a lo largo del camino: “el alma del proyecto”, que se define como aquello que insufla aliento, fuerza y vida al proyecto, y desde lo inconmensurable actúa como un faro o guía a lo largo del proceso proyectual para, una vez terminada la fase mensurable, –donde se vinculan sentimiento y razón para materializar los proyectos–, se vuelva nuevamente alo inconmensurable: donde el alma del proyecto sigue latiendo. | 
|---|