¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión

¿Qué es la investigación en el diseño? Experimentación y reflexión: cambio cognoscitivo. ¿La reflexión se puede considerar en realidad experimentación? ¿Cuál es la forma de experimentaicón en el proceso de diseño? Hacer arquitectura es un proceso de experimentación, no una actividad mediante la...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Álvarez-Vallejo, Alberto
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma del Estado de México 2009
Online Erişim:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13752
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13752
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-137522020-02-06T19:42:24Z ¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión Álvarez-Vallejo, Alberto ¿Qué es la investigación en el diseño? Experimentación y reflexión: cambio cognoscitivo. ¿La reflexión se puede considerar en realidad experimentación? ¿Cuál es la forma de experimentaicón en el proceso de diseño? Hacer arquitectura es un proceso de experimentación, no una actividad mediante la cual el investigador confirma o rechaza una hipótesis; la lógica que encierra el proceso de diseño tiene otra forma de expresarse: el arquitecto, como investigador, desea encontrar explicación para un conjunto diverso de fenómenos, el experimentador trata·de crear condiciones que refuten cada una de las hipótesis en oposición (proceso hermenéutico), demostrando que las condiciones que se seguirán de cada una de las hipótesis en oposición no se observan. La hipótesis que mejor se resista a la refutación es la que el experimentador (mediante las asesorías y el diálogo reflexivo de este proceso de experimentación) acepta; sólo de manera provisional ya que algún otro factor todavía por descubrir podría convertirse en la verdadera explicación. Universidad Autónoma del Estado de México 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13752 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 3 Núm. 4 (2008): Legado de Arquitectura y Diseño; 15-30 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13752/10594 Derechos de autor 2009 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Álvarez-Vallejo, Alberto
spellingShingle Álvarez-Vallejo, Alberto
¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión
author_facet Álvarez-Vallejo, Alberto
author_sort Álvarez-Vallejo, Alberto
title ¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión
title_short ¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión
title_full ¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión
title_fullStr ¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión
title_full_unstemmed ¿Qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. Experimentación y reflexión
title_sort ¿qué es la investigación en el diseño?: cambio congnoscitivo. experimentación y reflexión
description ¿Qué es la investigación en el diseño? Experimentación y reflexión: cambio cognoscitivo. ¿La reflexión se puede considerar en realidad experimentación? ¿Cuál es la forma de experimentaicón en el proceso de diseño? Hacer arquitectura es un proceso de experimentación, no una actividad mediante la cual el investigador confirma o rechaza una hipótesis; la lógica que encierra el proceso de diseño tiene otra forma de expresarse: el arquitecto, como investigador, desea encontrar explicación para un conjunto diverso de fenómenos, el experimentador trata·de crear condiciones que refuten cada una de las hipótesis en oposición (proceso hermenéutico), demostrando que las condiciones que se seguirán de cada una de las hipótesis en oposición no se observan. La hipótesis que mejor se resista a la refutación es la que el experimentador (mediante las asesorías y el diálogo reflexivo de este proceso de experimentación) acepta; sólo de manera provisional ya que algún otro factor todavía por descubrir podría convertirse en la verdadera explicación.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2009
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13752
work_keys_str_mv AT alvarezvallejoalberto queeslainvestigacioneneldisenocambiocongnoscitivoexperimentacionyreflexion
_version_ 1709639922029166592