Acolman, una apreciación paisajística
Dada la importancia de este complejo conventual del S. XVI en la planicie del Anáhuac, se considera pertinente estudiar su enclave desde el ángulo de la Arquitectura de Paisaje, disciplina que valora los espacios abiertos. El complejo conventual cuenta con tres patios, una huerta y un gran atr...
Na minha lista:
| Main Authors: | , , , |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Publicado em: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2020
|
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13759 |
| Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13759 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-137592020-02-07T18:07:48Z Acolman, una apreciación paisajística Sanchéz Vertiz-Ruiz, René Lauro Bianconi-Bailez, Susana Mejia-López, Marcos Ramírez-De Alba, Horacio Dada la importancia de este complejo conventual del S. XVI en la planicie del Anáhuac, se considera pertinente estudiar su enclave desde el ángulo de la Arquitectura de Paisaje, disciplina que valora los espacios abiertos. El complejo conventual cuenta con tres patios, una huerta y un gran atrio que no han sido estudiados desde esta óptica. Así mismo, su masa construida en medio de un llano labrantío casi deshabitado le confieren características únicas, dignas de comprenderse históricamente y de preservarse. Universidad Autónoma del Estado de México 2020-01-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13759 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 3 Núm. 4 (2008): Legado de Arquitectura y Diseño; 93-108 2448-749X 2007-3615 Derechos de autor 2009 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| format |
Online |
| author |
Sanchéz Vertiz-Ruiz, René Lauro Bianconi-Bailez, Susana Mejia-López, Marcos Ramírez-De Alba, Horacio |
| spellingShingle |
Sanchéz Vertiz-Ruiz, René Lauro Bianconi-Bailez, Susana Mejia-López, Marcos Ramírez-De Alba, Horacio Acolman, una apreciación paisajística |
| author_facet |
Sanchéz Vertiz-Ruiz, René Lauro Bianconi-Bailez, Susana Mejia-López, Marcos Ramírez-De Alba, Horacio |
| author_sort |
Sanchéz Vertiz-Ruiz, René Lauro |
| title |
Acolman, una apreciación paisajística |
| title_short |
Acolman, una apreciación paisajística |
| title_full |
Acolman, una apreciación paisajística |
| title_fullStr |
Acolman, una apreciación paisajística |
| title_full_unstemmed |
Acolman, una apreciación paisajística |
| title_sort |
acolman, una apreciación paisajística |
| description |
Dada la importancia de este complejo conventual del S. XVI en la planicie del Anáhuac, se considera pertinente estudiar su enclave desde el ángulo de la Arquitectura de Paisaje, disciplina que valora los espacios abiertos. El complejo conventual cuenta con tres patios, una huerta y un gran atrio que no han sido estudiados desde esta óptica. Así mismo, su masa construida en medio de un llano labrantío casi deshabitado le confieren características únicas, dignas de comprenderse históricamente y de preservarse.
|
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13759 |
| work_keys_str_mv |
AT sanchezvertizruizrenelauro acolmanunaapreciacionpaisajistica AT bianconibailezsusana acolmanunaapreciacionpaisajistica AT mejialopezmarcos acolmanunaapreciacionpaisajistica AT ramirezdealbahoracio acolmanunaapreciacionpaisajistica |
| _version_ |
1709639922380439552 |