Revalorización de la arquitectura popular en la conservación del patrimonio mexiquense
Resulta paradójico que en el Estado de México aún se conserva un gran número de expresiones arquitectónicas vernáculas, mientras que la disminución de dicho patrimonio resulta cada vez más acelerada, dadas las actuales tendencias de migración a la entidad - cuyos patrones arquitectónicos generalment...
Guardat en:
| Autors principals: | Serrano-Barquín, Héctor, Hernández-Moreno, Silverio, Mendiola-Germán, Ignacio |
|---|---|
| Format: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicat: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2009
|
| Accés en línia: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13889 |
| Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
Ítems similars
-
La piedra: elemento histórico y de calidad estética para un diseño arquitectónico sustentable
per: Mendiola-Germán, Ignacio, et al.
Publicat: (2014) -
Sinopsis de la mujer en la plástica, desde el Renacimiento al Siglo XIX
per: Serrano-Barquín, Héctor
Publicat: (2020) -
En busca de nuevos enfoques para historiar la arquitectura: el caso de los conventos femeninos novohispanos
per: Albarrán-Estrada, Nancy Marina, et al.
Publicat: (2014) -
El funcionalismo ¿un mito arquitectónico?, dogmas y simbolismo del movimiento moderno
per: Serrano-Barquín, Héctor
Publicat: (2020) -
Tres décadas de conservación del patrimonio arqueológico en españa (1978-2008)
per: Martínez, Ascensión Hernández
Publicat: (2012)