Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla

"La Monja" es el Centro Cultural de la Facultad de Arquitectura; su edificio fue construido en 1969 y es considerado un hito del campus universitario. Está cubierto por cuatro cascarones de concreto en forma de paraboloides unidos por un domo central, con fachadas de cristal. Era un espaci...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Main Authors: Mundo-Hernández, Julia Judith, Valerdi-Nochebuena, María Cristina, Sosa-Oliver, Jorge, Romero-Robles, Elizabeth
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2010
Acceso en liña:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13927
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13927
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-139272020-02-13T16:49:21Z Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla Mundo-Hernández, Julia Judith Valerdi-Nochebuena, María Cristina Sosa-Oliver, Jorge Romero-Robles, Elizabeth "La Monja" es el Centro Cultural de la Facultad de Arquitectura; su edificio fue construido en 1969 y es considerado un hito del campus universitario. Está cubierto por cuatro cascarones de concreto en forma de paraboloides unidos por un domo central, con fachadas de cristal. Era un espacio para exhibiciones, pero ha tenido modificaciones desde su construcción.Como parte de un estudio de evaluación post-ocupacional del edificio, en este documento se presenta la percepción que los usuarios tienen respecto a la iluminación y al ambiente interior, sustentando que el confort de los usuarios y la plena satisfacción con el ambiente interior y su iluminación está determinada por la influencia de las estructuras de concreto y del domo central. El confort de los usuarios se refleja en su estado de ánimo y disposición para realizar actividades académicas.La metodología parte de conceptualizar la iluminación en relación con el confort en un espacio educativo. Se realizó trabajo de campo apoyado en la aplicación de 526 encuestas a estudiantes, profesores y trabajadores de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).Los resultados de dichas encuestas muestran la influencia de las estructuras, su forma, materiales y colores en la iluminación del edificio, así como los problemasde deslumbramiento percibidos en planta alta y la falta de iluminación natural en ciertos espacios de la planta baja. Estos problemas son atribuidos a las divisiones interiores en planta baja y a los colores de los muros y la transmitancia de luz del material del domo en planta alta. Universidad Autónoma del Estado de México 2010-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13927 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 5 Núm. 7 (2010): Legado de Arquitectura y Diseño; 63-74 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13927/10673 Derechos de autor 2010 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Mundo-Hernández, Julia Judith
Valerdi-Nochebuena, María Cristina
Sosa-Oliver, Jorge
Romero-Robles, Elizabeth
spellingShingle Mundo-Hernández, Julia Judith
Valerdi-Nochebuena, María Cristina
Sosa-Oliver, Jorge
Romero-Robles, Elizabeth
Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
author_facet Mundo-Hernández, Julia Judith
Valerdi-Nochebuena, María Cristina
Sosa-Oliver, Jorge
Romero-Robles, Elizabeth
author_sort Mundo-Hernández, Julia Judith
title Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
title_short Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
title_full Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
title_fullStr Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
title_full_unstemmed Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
title_sort iluminación y confort ambiental. la percepción de los usuarios del centro cultural "la monja", buap, puebla
description "La Monja" es el Centro Cultural de la Facultad de Arquitectura; su edificio fue construido en 1969 y es considerado un hito del campus universitario. Está cubierto por cuatro cascarones de concreto en forma de paraboloides unidos por un domo central, con fachadas de cristal. Era un espacio para exhibiciones, pero ha tenido modificaciones desde su construcción.Como parte de un estudio de evaluación post-ocupacional del edificio, en este documento se presenta la percepción que los usuarios tienen respecto a la iluminación y al ambiente interior, sustentando que el confort de los usuarios y la plena satisfacción con el ambiente interior y su iluminación está determinada por la influencia de las estructuras de concreto y del domo central. El confort de los usuarios se refleja en su estado de ánimo y disposición para realizar actividades académicas.La metodología parte de conceptualizar la iluminación en relación con el confort en un espacio educativo. Se realizó trabajo de campo apoyado en la aplicación de 526 encuestas a estudiantes, profesores y trabajadores de la Facultad de Arquitectura de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).Los resultados de dichas encuestas muestran la influencia de las estructuras, su forma, materiales y colores en la iluminación del edificio, así como los problemasde deslumbramiento percibidos en planta alta y la falta de iluminación natural en ciertos espacios de la planta baja. Estos problemas son atribuidos a las divisiones interiores en planta baja y a los colores de los muros y la transmitancia de luz del material del domo en planta alta.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2010
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13927
work_keys_str_mv AT mundohernandezjuliajudith iluminacionyconfortambientallapercepciondelosusuariosdelcentroculturallamonjabuappuebla
AT valerdinochebuenamariacristina iluminacionyconfortambientallapercepciondelosusuariosdelcentroculturallamonjabuappuebla
AT sosaoliverjorge iluminacionyconfortambientallapercepciondelosusuariosdelcentroculturallamonjabuappuebla
AT romerorobleselizabeth iluminacionyconfortambientallapercepciondelosusuariosdelcentroculturallamonjabuappuebla
_version_ 1709639923209863168