Iluminación y confort ambiental. La percepción de los usuarios del Centro Cultural "La Monja", BUAP, Puebla
"La Monja" es el Centro Cultural de la Facultad de Arquitectura; su edificio fue construido en 1969 y es considerado un hito del campus universitario. Está cubierto por cuatro cascarones de concreto en forma de paraboloides unidos por un domo central, con fachadas de cristal. Era un espaci...
        Na minha lista:
      
    
                  | Principais autores: | Mundo-Hernández, Julia Judith, Valerdi-Nochebuena, María Cristina, Sosa-Oliver, Jorge, Romero-Robles, Elizabeth | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2010 | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13927 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
Registros relacionados
- 
                
        
           Vivienda saludable en San Andrés Azumiatla, Puebla        
                  
 por: Mundo-Hernández, Julia J., et al.
 Publicado em: (2018)
- 
                
        
           Espacio y cultura funerarios: una preservación medioambiental. Recorrido físico-educacional en el Panteón Francés de Puebla        
                  
 por: Valerdi-Nochebuena, María Cristina, et al.
 Publicado em: (2011)
- 
                
        
           Vivienda saludable en San Andrés Azumiatla, Puebla, México        
                  
 por: Mundo-Hernández, Julia J., et al.
 Publicado em: (2015)
- 
                
        
          Integración de sistemas de energía solar fotovoltaica en el edificio de oficinas del ZAE en Alemania        
                  
 por: Mundo Hernández, Julia, et al.
 Publicado em: (2012)
- 
                
        
          El patrimonio edificado de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) frente a los problemas de deterioro ambiental        
                  
 por: Fernández de Lara-Aguilar, Carmina, et al.
 Publicado em: (2009)