Formas recientes de habitar y organizar el espacio urbano: un acercamiento conceptual a la urbanización cerrada
La construcción de ciudad en nuestro país y en América Latina es una constante del desarrollo urbano y arquitectónico que favorece la edificación de conjuntoscerrados, impidiendo la convivencia humana en la diversidad cultural y social al reducir y reconceptualizar el espacio público relacional y, c...
        Na minha lista:
      
    
                  | Principais autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2010 | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13951 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
| Resumo: | La construcción de ciudad en nuestro país y en América Latina es una constante del desarrollo urbano y arquitectónico que favorece la edificación de conjuntoscerrados, impidiendo la convivencia humana en la diversidad cultural y social al reducir y reconceptualizar el espacio público relacional y, con ello, de usocomún. Hoy la calle, la plaza y el parque -espacios públicos y de convivencia por definición- se asocian con inseguridad, delincuencia o espacio de peligrosidadTodo hace suponer que el ordenamiento del territorio propicia nuevos esquemas de urbanización a partir de la fragmentación, la privatización y la construcciónde espacios de simulación, limitando los flujos y ritos sociales identificados en los fijos y flujos mismos que espacia/izan los lugares en sitios o lugares cerrados a larelación social. | 
|---|