Mercadotecnia: reflejo o influencia social
La mercadotecnia, al igual que otras disciplinas, ha evolucionado a través de los años. Esta evolución va de la mano con los cambios económicos y sociales, dentro de los cuales se integran los movimientos artísticos e intelectuales. Considerando que se trata del intercambio no sólo de bienes, sino t...
Saved in:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| 格式: | Online |
| 语言: | spa |
| 出版: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2010
|
| 在线阅读: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13979 |
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13979 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-139792020-02-20T16:27:03Z Mercadotecnia: reflejo o influencia social Kushelevich-Salazar, Verónica Villar-García, María Gabriela La mercadotecnia, al igual que otras disciplinas, ha evolucionado a través de los años. Esta evolución va de la mano con los cambios económicos y sociales, dentro de los cuales se integran los movimientos artísticos e intelectuales. Considerando que se trata del intercambio no sólo de bienes, sino también de servicios, lugares e ideas, es necesario tomar en cuenta las estéticas de la época. Este artículo tiene como objetivo abordar, de manera general, una de las corrientes y escuelas artísticas con mayor influencia a nivel mundial: la Bauhaus, que tiene a su vez relación directa con los cambios culturales, económicos y políticos de un momento histórico singular.Uno de los objetivos principales del movimiento de la Bauhaus fue redefinir y contextualizar al periodo para adecuarlo a las exigencias de los "nuevos tiempos";y aunque se vio truncado, marcó el inicio de una sociedad orgánica con una actitud de trabajo colectivo y organizado. Estas ideas se transmiten a la sociedad mediante herramientas como la publicidad, que ha utilizado imágenes consideradas como obras de arte para tener una mayor capacidad persuasiva, a través del elemento aspiracional que bien se conoce desde la perspectiva tanto de la psicología, como de la comunicación y la mercadotecnia. A esta última se le ha cuestionado y criticado dado su rompimiento con las formas tradicionales de intercambio económico, aunque hay quienes afirman que el marketing, como se le denomina actualmente, puede elevarse a un concepto de información de las necesidades humanas y la mejor forma de satisfacerlas. Universidad Autónoma del Estado de México 2010-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13979 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 5 Núm. 8 (2010): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 49-64 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13979/10696 Derechos de autor 2010 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Kushelevich-Salazar, Verónica Villar-García, María Gabriela |
| spellingShingle |
Kushelevich-Salazar, Verónica Villar-García, María Gabriela Mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| author_facet |
Kushelevich-Salazar, Verónica Villar-García, María Gabriela |
| author_sort |
Kushelevich-Salazar, Verónica |
| title |
Mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| title_short |
Mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| title_full |
Mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| title_fullStr |
Mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| title_full_unstemmed |
Mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| title_sort |
mercadotecnia: reflejo o influencia social |
| description |
La mercadotecnia, al igual que otras disciplinas, ha evolucionado a través de los años. Esta evolución va de la mano con los cambios económicos y sociales, dentro de los cuales se integran los movimientos artísticos e intelectuales. Considerando que se trata del intercambio no sólo de bienes, sino también de servicios, lugares e ideas, es necesario tomar en cuenta las estéticas de la época. Este artículo tiene como objetivo abordar, de manera general, una de las corrientes y escuelas artísticas con mayor influencia a nivel mundial: la Bauhaus, que tiene a su vez relación directa con los cambios culturales, económicos y políticos de un momento histórico singular.Uno de los objetivos principales del movimiento de la Bauhaus fue redefinir y contextualizar al periodo para adecuarlo a las exigencias de los "nuevos tiempos";y aunque se vio truncado, marcó el inicio de una sociedad orgánica con una actitud de trabajo colectivo y organizado. Estas ideas se transmiten a la sociedad mediante herramientas como la publicidad, que ha utilizado imágenes consideradas como obras de arte para tener una mayor capacidad persuasiva, a través del elemento aspiracional que bien se conoce desde la perspectiva tanto de la psicología, como de la comunicación y la mercadotecnia. A esta última se le ha cuestionado y criticado dado su rompimiento con las formas tradicionales de intercambio económico, aunque hay quienes afirman que el marketing, como se le denomina actualmente, puede elevarse a un concepto de información de las necesidades humanas y la mejor forma de satisfacerlas. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13979 |
| work_keys_str_mv |
AT kushelevichsalazarveronica mercadotecniareflejooinfluenciasocial AT villargarciamariagabriela mercadotecniareflejooinfluenciasocial |
| _version_ |
1709639923803357184 |