Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño
Sin lugar a dudas, la actividad constructiva afecta al medio ambiente. El presente trabajo tiene como objetivos analizar y evaluar las partes de la ingeniería estructural referentes al diseño, comportamiento y durabilidad de la vivienda de interés social que más influyen en este aspecto. Para ello,...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2010
|
| Online Access: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13991 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-13991 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-139912020-02-20T16:27:03Z Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño Ramírez-De Alba, Horacio Mejía-López, Marcos Valdez-Medina, Elizabeth Adriana Sin lugar a dudas, la actividad constructiva afecta al medio ambiente. El presente trabajo tiene como objetivos analizar y evaluar las partes de la ingeniería estructural referentes al diseño, comportamiento y durabilidad de la vivienda de interés social que más influyen en este aspecto. Para ello, se establece un modelo representativo de la vivienda de interés social; posteriormente, se calcula la vida útil mediante análisis de vulnerabilidad, considerando el estado real de las viviendas, el cálculo del índice de daño probable con el método de Montecar/o, a efecto de identificar la probabilidad de daño para diferentes escenarios de intensidad sísmica; finalmente, se realiza el análisis energético con el método de las BEES (Lippiatt, 1998) para las tipologías estructurales y se relaciona con el comportamiento estructural esperado. Universidad Autónoma del Estado de México 2010-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13991 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 5 Núm. 8 (2010): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 121-138 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13991/10705 Derechos de autor 2010 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Ramírez-De Alba, Horacio Mejía-López, Marcos Valdez-Medina, Elizabeth Adriana |
| spellingShingle |
Ramírez-De Alba, Horacio Mejía-López, Marcos Valdez-Medina, Elizabeth Adriana Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| author_facet |
Ramírez-De Alba, Horacio Mejía-López, Marcos Valdez-Medina, Elizabeth Adriana |
| author_sort |
Ramírez-De Alba, Horacio |
| title |
Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| title_short |
Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| title_full |
Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| title_fullStr |
Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| title_full_unstemmed |
Estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| title_sort |
estudio de aspectos medioambientales en la vivienda de interés social y su influencia en el diseño |
| description |
Sin lugar a dudas, la actividad constructiva afecta al medio ambiente. El presente trabajo tiene como objetivos analizar y evaluar las partes de la ingeniería estructural referentes al diseño, comportamiento y durabilidad de la vivienda de interés social que más influyen en este aspecto. Para ello, se establece un modelo representativo de la vivienda de interés social; posteriormente, se calcula la vida útil mediante análisis de vulnerabilidad, considerando el estado real de las viviendas, el cálculo del índice de daño probable con el método de Montecar/o, a efecto de identificar la probabilidad de daño para diferentes escenarios de intensidad sísmica; finalmente, se realiza el análisis energético con el método de las BEES (Lippiatt, 1998) para las tipologías estructurales y se relaciona con el comportamiento estructural esperado. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2010 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13991 |
| work_keys_str_mv |
AT ramirezdealbahoracio estudiodeaspectosmedioambientalesenlaviviendadeinteressocialysuinfluenciaeneldiseno AT mejialopezmarcos estudiodeaspectosmedioambientalesenlaviviendadeinteressocialysuinfluenciaeneldiseno AT valdezmedinaelizabethadriana estudiodeaspectosmedioambientalesenlaviviendadeinteressocialysuinfluenciaeneldiseno |
| _version_ |
1709639924037189632 |