Conociendo al usuario: un paso más cerca de diseñar productos exitosos

Mediante el buen uso del diseño, los diseñadores tienen la oportunidad de contribuir a la disminución del impacto económico, social y ambiental de losproductos y servicios que idean. Este artículo discute las bases de esta gran responsabilidad del diseñador, con el fin de reivindicar la importancia...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Elizondo-Elizondo, Gloria María
Формат: Online
Язык:spa
Опубликовано: Universidad Autónoma del Estado de México 2011
Online-ссылка:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/13999
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Mediante el buen uso del diseño, los diseñadores tienen la oportunidad de contribuir a la disminución del impacto económico, social y ambiental de losproductos y servicios que idean. Este artículo discute las bases de esta gran responsabilidad del diseñador, con el fin de reivindicar la importancia deconsiderar la interacción usuario-p_roducto durante el proceso de diseño. Aunque no sea evidente, es la etapa de uso de los productos eléctricos y electrónicosla que ocasiona la mayor parte de su impacto ambiental y social. Momento justo que se presenta como un nicho de oportunidad para los diseñadores paradisminuir este impacto en la génesis y el desarrollo del diseño mismo.El artículo introduce el término Diseño Centrado en el Usuario (DCU), haciendo hincapié en la necesidad de comprender a fondo al usuario para poderdiseñar productos que encajen de manera perfecta con él: útiles, efectivos fáciles de usar), accesibles y que tomen en cuenta sus necesidades y deseos.Las metodologías del DCV pueden ser utilizadas para crear productos que por medio de su diseño consigan dirigir las acciones del usuario, pudiendo alentarun comportamiento más sustentable.Este trabajo también presenta varios métodos de investigación del usuario que permiten entender sus actitudes, metas y demás factores que desencadenan sucomportamiento. Se ilustran de manera especifica los Paquetes de Exploración Cultural -mejor conocidos por su término en inglés como Cultural Probes-,haciendo alusión a un estudio realizado con esta técnica, la cual busca encontrar y comprender los patrones de comportamiento del lavado de trastesen distintos fondos culturales.