Jardín El Cantador de Guanajuato: un espacio público de arte, diseño y patrimonio

El jardín El Cantador, en la ciudad de Guanajuato, se concibe como un espacio público, producto de las políticas públicas y de la apropiación de los habitantes enun momento en que otros habitantes hacen lo mismo con otros espacios públicos. El trabajo pretende estudiar los cambios de diseño de este...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Meneses-Sánchez, Carlota Laura
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma del Estado de México 2011
Acesso em linha:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14004
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El jardín El Cantador, en la ciudad de Guanajuato, se concibe como un espacio público, producto de las políticas públicas y de la apropiación de los habitantes enun momento en que otros habitantes hacen lo mismo con otros espacios públicos. El trabajo pretende estudiar los cambios de diseño de este Jardín, a través de su historia y de la propia ciudad, hasta la actualidad. La utilización de la metodología cualitativa es aplicada en el tema de las prácticas culturales que se realizan en el Jardín El Cantador, las cuales aportan una sensibilidad que ayudará a comprender las dimensiones simbólicas de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad de Guanajuato en el espacio público. Sin embargo, ¿qué sucede cuando las políticas públicas conciben al espacio público como un medio de posicionamiento político ante los habitantes de una ciudad? El Jardín El Cantador es uno de los muchos ejemplos utilizados por un gobierno encabezado por el Partido de Acción Nacional (PAN), con el fin de construir una proyección política.