Aspectos particulares en el diseño estructural de esculturas urbanas
Un reglamento o código de construcción proporciona los parámetros mínimos de seguridad que una estructura debe tener, específicamente de edificacionesdestinadas a vivienda, oficinas, comercios e industrias. Sin embargo, pocas veces o ninguna, se consideran disposiciones para esculturas urbanas.Exist...
Na minha lista:
Main Authors: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2011
|
Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14013 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | Un reglamento o código de construcción proporciona los parámetros mínimos de seguridad que una estructura debe tener, específicamente de edificacionesdestinadas a vivienda, oficinas, comercios e industrias. Sin embargo, pocas veces o ninguna, se consideran disposiciones para esculturas urbanas.Existen diversas geometrías y materiales utilizados en las esculturas urbanas, por lo que su diseño desde el punto de vista estructural es muy particular, es decir,se requiere un estudio detallado de los elementos resistentes de la escultura para garantizar su permanencia como patrimonio social y cultural.Aun cuando los actuales criterios de diseño estructural proporcionan seguridad a cualquier tipo de estructura, no se han realizado suficientes estudios específicos del comportamiento de esculturas urbanas, que permitan evaluar dichos criterios para este tipo de construcciones. Bajo la anterior premisa, se propone atender puntos particulares inherentes a las esculturas urbanas, para incluirlos o considerarlos en la metodología básica de diseño estructural utilizada actualmente. |
---|