El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano
Este proyecto surge a partir de la vinculación entre COSMOB (Italia) Laboratorio Pesaro (Italia), y la Licenciatura en Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), cuyo objetivo es desarrollar propuestas innovadoras de mobiliario público para...
Kaydedildi:
| Asıl Yazarlar: | , |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2020
|
| Online Erişim: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14039 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14039 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140392021-07-12T16:46:59Z El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano Luna-Rodríguez, Sofia Alejandra Escamilla-Cerón, Karla Este proyecto surge a partir de la vinculación entre COSMOB (Italia) Laboratorio Pesaro (Italia), y la Licenciatura en Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), cuyo objetivo es desarrollar propuestas innovadoras de mobiliario público para exterior, con la aplicación de Monolite Ipergres, material cerámico patentado por dicha empresa y por la inquietud de diversificar el uso del mismo abordando otros entornos más allá de los tradicionales en los que se ha empleado comúnmente.Dicho proyecto se trabajó con un enfoque centrado en el material, a través de una investigación de corte cualitativo, por medio de una encuesta exploratoria para la primera fase de la investigación, las cuales arrojaron el enfoque del tema que se aborda: mobiliario urbano enfocado centrado en la movilidad, con un enfoque sustentable, el cual se logra por la tipología de este material; así como entrevistas, análisis deinformación y observación para conocer y establecer propuestas más viables, las cuales se trabajaron por medio del diseño analógico a partir del diseño biofílico, término que etimológicamente significa “amor por la vida”, pero es más que eso, en La hipótesis de la biofilia (1993), Kellert y Wilson se refieren a que la naturaleza tiene un vínculo directo con nuestro bienestar cognitivo, espiritual y emocional. Por lo que, Frattale toma comoinspiración estos patrones y el tipo de diseño para brindar un estímulo más interesante y cambiante a las ciudades que contribuya al bienestar humano, todo esto por medio de mobiliario urbano. Universidad Autónoma del Estado de México 2020-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip text/html https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14039 10.36677/legado.v15i27.14039 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 15 Núm. 27 (2020): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio) 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v15i27 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14039/11252 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14039/11253 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14039/11254 Derechos de autor 2020 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Luna-Rodríguez, Sofia Alejandra Escamilla-Cerón, Karla |
| spellingShingle |
Luna-Rodríguez, Sofia Alejandra Escamilla-Cerón, Karla El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| author_facet |
Luna-Rodríguez, Sofia Alejandra Escamilla-Cerón, Karla |
| author_sort |
Luna-Rodríguez, Sofia Alejandra |
| title |
El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| title_short |
El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| title_full |
El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| title_fullStr |
El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| title_full_unstemmed |
El diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| title_sort |
el diseño biofílico y su relación con el mobiliario urbano |
| description |
Este proyecto surge a partir de la vinculación entre COSMOB (Italia) Laboratorio Pesaro (Italia), y la Licenciatura en Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura en la Universidad Autónoma de Nuevo León (México), cuyo objetivo es desarrollar propuestas innovadoras de mobiliario público para exterior, con la aplicación de Monolite Ipergres, material cerámico patentado por dicha empresa y por la inquietud de diversificar el uso del mismo abordando otros entornos más allá de los tradicionales en los que se ha empleado comúnmente.Dicho proyecto se trabajó con un enfoque centrado en el material, a través de una investigación de corte cualitativo, por medio de una encuesta exploratoria para la primera fase de la investigación, las cuales arrojaron el enfoque del tema que se aborda: mobiliario urbano enfocado centrado en la movilidad, con un enfoque sustentable, el cual se logra por la tipología de este material; así como entrevistas, análisis deinformación y observación para conocer y establecer propuestas más viables, las cuales se trabajaron por medio del diseño analógico a partir del diseño biofílico, término que etimológicamente significa “amor por la vida”, pero es más que eso, en La hipótesis de la biofilia (1993), Kellert y Wilson se refieren a que la naturaleza tiene un vínculo directo con nuestro bienestar cognitivo, espiritual y emocional. Por lo que, Frattale toma comoinspiración estos patrones y el tipo de diseño para brindar un estímulo más interesante y cambiante a las ciudades que contribuya al bienestar humano, todo esto por medio de mobiliario urbano.
|
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14039 |
| work_keys_str_mv |
AT lunarodriguezsofiaalejandra eldisenobiofilicoysurelacionconelmobiliariourbano AT escamillaceronkarla eldisenobiofilicoysurelacionconelmobiliariourbano |
| _version_ |
1709639925107785728 |