Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos

Actualmente, en nuestras universidades, contamos con una gran cantidad de herramientas tecnológicas que permiten a nuestros alumnos el desarrollo deproyectos con una calidad indiscutible. A pesar de esto, un grave problema que enfrentan nuestros egresados es la pobre aplicación de estas hab...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Muñiz-Soria, Mauricio
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad Autónoma del Estado de México 2012
ऑनलाइन पहुंच:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14046
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14046
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140462020-02-24T20:25:46Z Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos Muñiz-Soria, Mauricio Actualmente, en nuestras universidades, contamos con una gran cantidad de herramientas tecnológicas que permiten a nuestros alumnos el desarrollo deproyectos con una calidad indiscutible. A pesar de esto, un grave problema que enfrentan nuestros egresados es la pobre aplicación de estas habilidades en elcampo profesional; es más, el primer obstáculo al que se enfrentan es la feroz competencia para lograr su inclusión en los sectores productivos, provocada porlos altos índices de desempleo y la inestabilidad laboral.Por esta razón, es vital el acercamiento de los estudiantes con el sector productivo de nuestro país con la finalidad de obtener competencias, a través del ejercicio académico, que le ayuden a resolver de mejor manera los problemas a los cuales se enfrentará durante la búsqueda de su inserción en el mundo profesional.En este documento abordaremos la experiencia de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), buscandouna vinculación con los sectores productivos ubicados en la región para la cooperación en proyectos de diseño que han logrado modificar el punto de vistade nuestros estudiantes; enfrentándolos con requerimientos reales del sector y una retroalimentación de los productores y fabricantes.La intención del presente artículo es mostrar el proceso que se siguió, las problemáticas presentadas, así como los resultados obtenidos y las conclusiones deesta propuesta de trabajo. Universidad Autónoma del Estado de México 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14046 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 7 Núm. 12 (2012): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 35-52 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14046/10742 Derechos de autor 2012 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Muñiz-Soria, Mauricio
spellingShingle Muñiz-Soria, Mauricio
Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos
author_facet Muñiz-Soria, Mauricio
author_sort Muñiz-Soria, Mauricio
title Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos
title_short Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos
title_full Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos
title_fullStr Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos
title_full_unstemmed Vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: Caso de cooperación FAD-KOBLENZ para el diseño de electrodomésticos
title_sort vinculación como estrategia educativa del diseño industrial: caso de cooperación fad-koblenz para el diseño de electrodomésticos
description Actualmente, en nuestras universidades, contamos con una gran cantidad de herramientas tecnológicas que permiten a nuestros alumnos el desarrollo deproyectos con una calidad indiscutible. A pesar de esto, un grave problema que enfrentan nuestros egresados es la pobre aplicación de estas habilidades en elcampo profesional; es más, el primer obstáculo al que se enfrentan es la feroz competencia para lograr su inclusión en los sectores productivos, provocada porlos altos índices de desempleo y la inestabilidad laboral.Por esta razón, es vital el acercamiento de los estudiantes con el sector productivo de nuestro país con la finalidad de obtener competencias, a través del ejercicio académico, que le ayuden a resolver de mejor manera los problemas a los cuales se enfrentará durante la búsqueda de su inserción en el mundo profesional.En este documento abordaremos la experiencia de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), buscandouna vinculación con los sectores productivos ubicados en la región para la cooperación en proyectos de diseño que han logrado modificar el punto de vistade nuestros estudiantes; enfrentándolos con requerimientos reales del sector y una retroalimentación de los productores y fabricantes.La intención del presente artículo es mostrar el proceso que se siguió, las problemáticas presentadas, así como los resultados obtenidos y las conclusiones deesta propuesta de trabajo.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2012
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14046
work_keys_str_mv AT munizsoriamauricio vinculacioncomoestrategiaeducativadeldisenoindustrialcasodecooperacionfadkoblenzparaeldisenodeelectrodomesticos
_version_ 1709639925340569600