La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad

La arquitectura es una disciplina de carácter social que emerge como manifestación y respuesta a los requerimientos básicos de una sociedad en constante cambio. La creación de espacios que permitan el pleno desenvolvimiento del ser como humano, como individuo y como comunidad, es responsabilidad de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores-García, Mariana
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma del Estado de México 2012
Online Access:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14047
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14047
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140472020-02-24T20:25:46Z La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad Flores-García, Mariana La arquitectura es una disciplina de carácter social que emerge como manifestación y respuesta a los requerimientos básicos de una sociedad en constante cambio. La creación de espacios que permitan el pleno desenvolvimiento del ser como humano, como individuo y como comunidad, es responsabilidad de aquellos profesionales cuya ética y conocimientos especializados, contribuyen a aportar la mejor de las soluciones según sea el caso. Los edificios públicos, son un reflejo claro de una época, un tiempo, un lugar, una economía y representan fielmente el momento de su concepción. Los organismos de administración pública, enfocados a generar y construir arquitectura, tienen la responsabilidad de brindar y regular dichas soluciones, que coadyuven a la calidad de lo construido, propiciando un mejor lugar para vivir. El presente artículo pretende generar una reflexión sobre los factores que influyen en la realización,desarrollo y ejecución de la obra pública, con el fin de rescatar conceptos que puedan aportar y propiciar las herramientas necesarias para elevar su calidad a nivel de estándares internacionales, como el DESIGN BUILD. El respaldo establecido por las normas y principios sobre el actuar del arquitecto, recabadas por la UNION INTERNACIONAL DE ARQUITECTOS (UIA), fortalecerán su ética y desempeño; todo ello con el fin de favorecer a una arquitectura de calidad. Universidad Autónoma del Estado de México 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14047 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 7 Núm. 12 (2012): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 53-64 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14047/10743 Derechos de autor 2012 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Flores-García, Mariana
spellingShingle Flores-García, Mariana
La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
author_facet Flores-García, Mariana
author_sort Flores-García, Mariana
title La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
title_short La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
title_full La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
title_fullStr La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
title_full_unstemmed La arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
title_sort la arquitectura en la administración pública y sus estándares de calidad
description La arquitectura es una disciplina de carácter social que emerge como manifestación y respuesta a los requerimientos básicos de una sociedad en constante cambio. La creación de espacios que permitan el pleno desenvolvimiento del ser como humano, como individuo y como comunidad, es responsabilidad de aquellos profesionales cuya ética y conocimientos especializados, contribuyen a aportar la mejor de las soluciones según sea el caso. Los edificios públicos, son un reflejo claro de una época, un tiempo, un lugar, una economía y representan fielmente el momento de su concepción. Los organismos de administración pública, enfocados a generar y construir arquitectura, tienen la responsabilidad de brindar y regular dichas soluciones, que coadyuven a la calidad de lo construido, propiciando un mejor lugar para vivir. El presente artículo pretende generar una reflexión sobre los factores que influyen en la realización,desarrollo y ejecución de la obra pública, con el fin de rescatar conceptos que puedan aportar y propiciar las herramientas necesarias para elevar su calidad a nivel de estándares internacionales, como el DESIGN BUILD. El respaldo establecido por las normas y principios sobre el actuar del arquitecto, recabadas por la UNION INTERNACIONAL DE ARQUITECTOS (UIA), fortalecerán su ética y desempeño; todo ello con el fin de favorecer a una arquitectura de calidad.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2012
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14047
work_keys_str_mv AT floresgarciamariana laarquitecturaenlaadministracionpublicaysusestandaresdecalidad
_version_ 1709639937489371136