Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires

Este documento, analiza el proceso de reconfiguración urbana del barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, iniciado a principio de los años 90’s, a partirde un conjunto de acciones de diseño arquitectónico y urbanístico promovidas por el sector privado; así como de recuperación económica del b...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Mignaqui, Iliana
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Autónoma del Estado de México 2012
Online Erişim:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14050
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14050
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-140502020-02-24T20:25:46Z Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires Mignaqui, Iliana Este documento, analiza el proceso de reconfiguración urbana del barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, iniciado a principio de los años 90’s, a partirde un conjunto de acciones de diseño arquitectónico y urbanístico promovidas por el sector privado; así como de recuperación económica del barrio, a través de la localización de actividades productivas vinculadas al diseño de indumentaria, textil, moda, accesorios, muebles, decoración y productos televisivos y cine. Asimismo,discute el papel jugado por el sector público, el impacto de esta economía creativa sobre las finanzas locales y los desafíos que se plantean en materia de planificación y desarrollo urbano. Universidad Autónoma del Estado de México 2012-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14050 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 7 Núm. 12 (2012): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 109-130 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14050/10746 Derechos de autor 2012 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Mignaqui, Iliana
spellingShingle Mignaqui, Iliana
Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
author_facet Mignaqui, Iliana
author_sort Mignaqui, Iliana
title Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
title_short Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
title_full Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
title_fullStr Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
title_full_unstemmed Ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del Barrio de Palermo en Buenos Aires
title_sort ciudades creativas: el diseño como instrumento de producción y reconfiguración urbana: el caso del barrio de palermo en buenos aires
description Este documento, analiza el proceso de reconfiguración urbana del barrio de Palermo en la ciudad de Buenos Aires, iniciado a principio de los años 90’s, a partirde un conjunto de acciones de diseño arquitectónico y urbanístico promovidas por el sector privado; así como de recuperación económica del barrio, a través de la localización de actividades productivas vinculadas al diseño de indumentaria, textil, moda, accesorios, muebles, decoración y productos televisivos y cine. Asimismo,discute el papel jugado por el sector público, el impacto de esta economía creativa sobre las finanzas locales y los desafíos que se plantean en materia de planificación y desarrollo urbano.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2012
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14050
work_keys_str_mv AT mignaquiiliana ciudadescreativaseldisenocomoinstrumentodeproduccionyreconfiguracionurbanaelcasodelbarriodepalermoenbuenosaires
_version_ 1709639913481175040