Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso.
La industria argentina y mendocina, ha cambiado influenciada por el contexto local e internacional. Esta investigación revisó objetos de uso cotidiano de la industria mendocina, que dieron respuestas a necesidades sociales y que fueron importantes en su momento de aparición. El diseño aparece despué...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2013
|
| Online Erişim: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14233 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14233 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-142332020-04-07T03:57:38Z Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. V.-Braconi, Laura La industria argentina y mendocina, ha cambiado influenciada por el contexto local e internacional. Esta investigación revisó objetos de uso cotidiano de la industria mendocina, que dieron respuestas a necesidades sociales y que fueron importantes en su momento de aparición. El diseño aparece después del inicio de la actividad industrial en Argentina y desempeña un rol orientado a producir cambios en la industria. La innovación es factible de lograr con la determinación del capital humano. Se partió del supuesto que a mayor interacción de los diferentes actores (Sociedad, Industria y Estado) mayor posibilidad tiene la innovación para desarrollarse. Se trabajó con objetos y procesos, como innovaciones tecnoproductivas, a través de la historia (1930-1950). Se visualizó la importancia de las relaciones que se generan en la estructura productiva, la educación y el gobierno, afirmando lo sostenido por Sábato sobre esta tríada, como una estrategia para el desarrollo del país. Universidad Autónoma del Estado de México 2013-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14233 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 8 Núm. 14 (2013): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 57-64 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14233/10833 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
V.-Braconi, Laura |
| spellingShingle |
V.-Braconi, Laura Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. |
| author_facet |
V.-Braconi, Laura |
| author_sort |
V.-Braconi, Laura |
| title |
Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. |
| title_short |
Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. |
| title_full |
Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. |
| title_fullStr |
Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. |
| title_full_unstemmed |
Innovación y diseño en la industria de Mendoza, Argentina. Análisis de caso. |
| title_sort |
innovación y diseño en la industria de mendoza, argentina. análisis de caso. |
| description |
La industria argentina y mendocina, ha cambiado influenciada por el contexto local e internacional. Esta investigación revisó objetos de uso cotidiano de la industria mendocina, que dieron respuestas a necesidades sociales y que fueron importantes en su momento de aparición. El diseño aparece después del inicio de la actividad industrial en Argentina y desempeña un rol orientado a producir cambios en la industria. La innovación es factible de lograr con la determinación del capital humano. Se partió del supuesto que a mayor interacción de los diferentes actores (Sociedad, Industria y Estado) mayor posibilidad tiene la innovación para desarrollarse. Se trabajó con objetos y procesos, como innovaciones tecnoproductivas, a través de la historia (1930-1950). Se visualizó la importancia de las relaciones que se generan en la estructura productiva, la educación y el gobierno, afirmando lo sostenido por Sábato sobre esta tríada, como una estrategia para el desarrollo del país. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14233 |
| work_keys_str_mv |
AT vbraconilaura innovacionydisenoenlaindustriademendozaargentinaanalisisdecaso |
| _version_ |
1709639938073427968 |