El mito de Lilith, evolución iconográfica y conceptual
El presente trabajo aborda la importancia de la resignificación del mito de Lilith, su origen y evolución en las culturas sumeria y judeo/ griega, respectivamente. Este mito explicita, en su origen, la deidad femenina de Lilith y su vínculo con el conocimiento, con la palabra. Así como su permanenci...
Bewaard in:
| Hoofdauteur: | |
|---|---|
| Formaat: | Online |
| Taal: | spa |
| Gepubliceerd in: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2013
|
| Online toegang: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14247 |
| Tags: |
Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
|
| Samenvatting: | El presente trabajo aborda la importancia de la resignificación del mito de Lilith, su origen y evolución en las culturas sumeria y judeo/ griega, respectivamente. Este mito explicita, en su origen, la deidad femenina de Lilith y su vínculo con el conocimiento, con la palabra. Así como su permanencia, en nuestra cultura occidental, a través del mito de las sirenas, primero aladas y luego acuáticas. Las primeras harán referencia al vínculo de este mito con lo divino, las segundas nos heredarán sus nexos con el inframundo. |
|---|