El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez

Todos nosotros estamos acostumbrados a vivir y habitar espacios arquitectónicos, sin embargo, difícilmente somos conscientes de que éstos existen gracias a que la mayoría pasaron por un trabajo de diseño. Pero, ¿estos diseños de dónde provienen? En las ciudades prehispánicas encontramos diseños arqu...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Valdés-Lugo, Adriana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma del Estado de México 2013
Acesso em linha:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14248
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14248
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-142482020-04-08T21:03:49Z El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez Valdés-Lugo, Adriana Todos nosotros estamos acostumbrados a vivir y habitar espacios arquitectónicos, sin embargo, difícilmente somos conscientes de que éstos existen gracias a que la mayoría pasaron por un trabajo de diseño. Pero, ¿estos diseños de dónde provienen? En las ciudades prehispánicas encontramos diseños arquitectónicos, que han servido como inspiración a los arquitectos mexicanos del siglo XX y XXI. Este es el caso de los patios, ejemplificados con el complejo de las Columnas en Mitla, el Palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacán, y el Cuadrángulo de las Monjas en Uxmal. En este artículo se analiza el diseño de dichos edificios prehispánicos, y se explica brevemente cómo ha sido retomado en la arquitectura mexicana a lo largo de su historia, hasta llegar a la época contemporánea, teniendo como ejemplo la diseñada por Pedro Ramírez Vázquez. Universidad Autónoma del Estado de México 2013-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14248 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 8 Núm. 14 (2013): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 115-130 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14248/10838
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Valdés-Lugo, Adriana
spellingShingle Valdés-Lugo, Adriana
El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez
author_facet Valdés-Lugo, Adriana
author_sort Valdés-Lugo, Adriana
title El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez
title_short El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez
title_full El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez
title_fullStr El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez
title_full_unstemmed El formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez
title_sort el formato de los edificios prehispánicos y su presencia en la arquitectura de pedro ramírez vázquez
description Todos nosotros estamos acostumbrados a vivir y habitar espacios arquitectónicos, sin embargo, difícilmente somos conscientes de que éstos existen gracias a que la mayoría pasaron por un trabajo de diseño. Pero, ¿estos diseños de dónde provienen? En las ciudades prehispánicas encontramos diseños arquitectónicos, que han servido como inspiración a los arquitectos mexicanos del siglo XX y XXI. Este es el caso de los patios, ejemplificados con el complejo de las Columnas en Mitla, el Palacio de Quetzalpapálotl en Teotihuacán, y el Cuadrángulo de las Monjas en Uxmal. En este artículo se analiza el diseño de dichos edificios prehispánicos, y se explica brevemente cómo ha sido retomado en la arquitectura mexicana a lo largo de su historia, hasta llegar a la época contemporánea, teniendo como ejemplo la diseñada por Pedro Ramírez Vázquez.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2013
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14248
work_keys_str_mv AT valdeslugoadriana elformatodelosedificiosprehispanicosysupresenciaenlaarquitecturadepedroramirezvazquez
_version_ 1709639926399631360