El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad

La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awduron: Portilla-Luja, María de las Mercedes, Maldonado-Reyes, Ana Aurora, Villar-García, María Gabriela
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Universidad Autónoma del Estado de México 2014
Mynediad Ar-lein:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14270
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura general de la vida en la ciudad como un lugar que da pauta a fenómenos como la neurastenia y el consumo, observando un énfasis a través de diversos medios de estereotipos e imaginarios sociales que flotan en el aire que se respira en la vida de la ciudad y que influyen en la construcción de la misma. Se analiza en especial, cómo el individualismo y otras problemáticas y fenómenos mencionados propician el aislamiento, la “fragmentación” de las ciudades, el deterioro del tejido social y la calidad de vida de los habitantes en la ciudad.