El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda

Durante las últimas décadas, México ha mostrado una tendencia continua a la baja de la tasa anual de crecimiento de la población, sin embargo debido a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la población y la estructura de edades, se han registrado modificaciones en su composición, y se obse...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
Main Authors: Estrada-Olivella, Roy, Zendejas-Santín, Verónica
פורמט: Online
שפה:spa
יצא לאור: Universidad Autónoma del Estado de México 2014
גישה מקוונת:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14431
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-144312020-05-12T00:06:01Z El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda Estrada-Olivella, Roy Zendejas-Santín, Verónica Durante las últimas décadas, México ha mostrado una tendencia continua a la baja de la tasa anual de crecimiento de la población, sin embargo debido a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la población y la estructura de edades, se han registrado modificaciones en su composición, y se observa un mayor desarrollo en los estratos de la población donde se concentra la demanda de empleo, vivienda y servicios. Por lo anterior, es cada vez más alta la demanda de créditos para la obtención de viviendas, mismos que en los últimos años han sido en su mayoría proporcionados por el gobierno a través de infonavit y fovisste, así como por entidades bancarias independientes. Lo que se pretende en este artículo es identificar la mejor manera para obtener beneficios económicos a través del refinanciamiento de hipotecas, aun cuando en los últimos años las tasas de interés han caído.  Universidad Autónoma del Estado de México 2014-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 9 Núm. 15 (2014): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 139-152 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431/10922
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Estrada-Olivella, Roy
Zendejas-Santín, Verónica
spellingShingle Estrada-Olivella, Roy
Zendejas-Santín, Verónica
El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
author_facet Estrada-Olivella, Roy
Zendejas-Santín, Verónica
author_sort Estrada-Olivella, Roy
title El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
title_short El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
title_full El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
title_fullStr El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
title_full_unstemmed El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
title_sort el refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
description Durante las últimas décadas, México ha mostrado una tendencia continua a la baja de la tasa anual de crecimiento de la población, sin embargo debido a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la población y la estructura de edades, se han registrado modificaciones en su composición, y se observa un mayor desarrollo en los estratos de la población donde se concentra la demanda de empleo, vivienda y servicios. Por lo anterior, es cada vez más alta la demanda de créditos para la obtención de viviendas, mismos que en los últimos años han sido en su mayoría proporcionados por el gobierno a través de infonavit y fovisste, así como por entidades bancarias independientes. Lo que se pretende en este artículo es identificar la mejor manera para obtener beneficios económicos a través del refinanciamiento de hipotecas, aun cuando en los últimos años las tasas de interés han caído. 
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2014
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431
work_keys_str_mv AT estradaolivellaroy elrefinanciamientocomoherramientaparaobtenerunbeneficioeconomicoenloscreditosdevivienda
AT zendejassantinveronica elrefinanciamientocomoherramientaparaobtenerunbeneficioeconomicoenloscreditosdevivienda
_version_ 1709639927087497216