El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda
Durante las últimas décadas, México ha mostrado una tendencia continua a la baja de la tasa anual de crecimiento de la población, sin embargo debido a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la población y la estructura de edades, se han registrado modificaciones en su composición, y se obse...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2014
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14431 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-144312020-05-12T00:06:01Z El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda Estrada-Olivella, Roy Zendejas-Santín, Verónica Durante las últimas décadas, México ha mostrado una tendencia continua a la baja de la tasa anual de crecimiento de la población, sin embargo debido a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la población y la estructura de edades, se han registrado modificaciones en su composición, y se observa un mayor desarrollo en los estratos de la población donde se concentra la demanda de empleo, vivienda y servicios. Por lo anterior, es cada vez más alta la demanda de créditos para la obtención de viviendas, mismos que en los últimos años han sido en su mayoría proporcionados por el gobierno a través de infonavit y fovisste, así como por entidades bancarias independientes. Lo que se pretende en este artículo es identificar la mejor manera para obtener beneficios económicos a través del refinanciamiento de hipotecas, aun cuando en los últimos años las tasas de interés han caído. Universidad Autónoma del Estado de México 2014-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 9 Núm. 15 (2014): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 139-152 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431/10922 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Estrada-Olivella, Roy Zendejas-Santín, Verónica |
| spellingShingle |
Estrada-Olivella, Roy Zendejas-Santín, Verónica El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| author_facet |
Estrada-Olivella, Roy Zendejas-Santín, Verónica |
| author_sort |
Estrada-Olivella, Roy |
| title |
El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| title_short |
El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| title_full |
El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| title_fullStr |
El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| title_full_unstemmed |
El refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| title_sort |
el refinanciamiento, como herramienta para obtener un beneficio económico en los créditos de vivienda |
| description |
Durante las últimas décadas, México ha mostrado una tendencia continua a la baja de la tasa anual de crecimiento de la población, sin embargo debido a la desaceleración en el ritmo de crecimiento de la población y la estructura de edades, se han registrado modificaciones en su composición, y se observa un mayor desarrollo en los estratos de la población donde se concentra la demanda de empleo, vivienda y servicios. Por lo anterior, es cada vez más alta la demanda de créditos para la obtención de viviendas, mismos que en los últimos años han sido en su mayoría proporcionados por el gobierno a través de infonavit y fovisste, así como por entidades bancarias independientes. Lo que se pretende en este artículo es identificar la mejor manera para obtener beneficios económicos a través del refinanciamiento de hipotecas, aun cuando en los últimos años las tasas de interés han caído. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14431 |
| work_keys_str_mv |
AT estradaolivellaroy elrefinanciamientocomoherramientaparaobtenerunbeneficioeconomicoenloscreditosdevivienda AT zendejassantinveronica elrefinanciamientocomoherramientaparaobtenerunbeneficioeconomicoenloscreditosdevivienda |
| _version_ |
1709639927087497216 |