Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"

Con la llegada de la contemporaneidad, donde el desarrollo urbano fue planteado en el contexto neoliberalista; se visualiza un insaciable sistema capitalista, mismo que ha adquirido un papel crucial en Latinoamérica.Éste ha buscado la mayor ganancia y mercantilización de servicios, experiencias y pr...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autors principals: Gonzalez-Aguilar, Edwin Eduardo, Schumacher-González, Melissa
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Universidad Autónoma del Estado de México 2021
Accés en línia:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14435
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14435
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-144352021-08-03T20:47:25Z Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México" Gonzalez-Aguilar, Edwin Eduardo Schumacher-González, Melissa Con la llegada de la contemporaneidad, donde el desarrollo urbano fue planteado en el contexto neoliberalista; se visualiza un insaciable sistema capitalista, mismo que ha adquirido un papel crucial en Latinoamérica.Éste ha buscado la mayor ganancia y mercantilización de servicios, experiencias y productos, tornando necesario intervenir arquitectónicamente en áreas que han perdido sus fines de uso. Además, de que su intrusión en la traza urbana ha ocasionado la destrucción del tejido social de sus habitantes, obligando la migración de estos mismos y dejando al resto de la población ser influenciada por problemas externos y/o internos de la zona afectada. Un ejemplo, es el caso del barrio "El Alto" en Puebla, México. En el presente artículo, se plantea el proceso de gentrificación como una causa de dichas intervenciones, que tienen lafachada de buscar la recuperación de su riqueza cultural, social y patrimonial, distinguiendo los alcances de dicho proceso. Por consiguiente, se muestran los resultados de un trabajo colectivo realizado por el profesorado y estudiantes bajo su tutela de la Universidad de las Américas Puebla. Estableciendo una metodología de investigación, fundamentada con un trabajo de campo; desembocando en la creación de varias propuestas de solución, las cuales están ligadas a un plan de intervención urbana. Obteniendo una perspectiva de los alcances que se pueden generar en el área de estudio y el resto de la traza urbana del Centro Histórico de Puebla. Buscando brindar seguridad, estabilidad económica, cohesión sociocultural, etc. Universidad Autónoma del Estado de México 2021-06-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14435 10.36677/legado.v16i29.14435 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 16 Núm. 29 (2021): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 4-15 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v16i29 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14435/12114 Derechos de autor 2021 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Gonzalez-Aguilar, Edwin Eduardo
Schumacher-González, Melissa
spellingShingle Gonzalez-Aguilar, Edwin Eduardo
Schumacher-González, Melissa
Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"
author_facet Gonzalez-Aguilar, Edwin Eduardo
Schumacher-González, Melissa
author_sort Gonzalez-Aguilar, Edwin Eduardo
title Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"
title_short Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"
title_full Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"
title_fullStr Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"
title_full_unstemmed Propuesta de intervención urbana y claroscuros del "Barrio El Alto, Puebla, México"
title_sort propuesta de intervención urbana y claroscuros del "barrio el alto, puebla, méxico"
description Con la llegada de la contemporaneidad, donde el desarrollo urbano fue planteado en el contexto neoliberalista; se visualiza un insaciable sistema capitalista, mismo que ha adquirido un papel crucial en Latinoamérica.Éste ha buscado la mayor ganancia y mercantilización de servicios, experiencias y productos, tornando necesario intervenir arquitectónicamente en áreas que han perdido sus fines de uso. Además, de que su intrusión en la traza urbana ha ocasionado la destrucción del tejido social de sus habitantes, obligando la migración de estos mismos y dejando al resto de la población ser influenciada por problemas externos y/o internos de la zona afectada. Un ejemplo, es el caso del barrio "El Alto" en Puebla, México. En el presente artículo, se plantea el proceso de gentrificación como una causa de dichas intervenciones, que tienen lafachada de buscar la recuperación de su riqueza cultural, social y patrimonial, distinguiendo los alcances de dicho proceso. Por consiguiente, se muestran los resultados de un trabajo colectivo realizado por el profesorado y estudiantes bajo su tutela de la Universidad de las Américas Puebla. Estableciendo una metodología de investigación, fundamentada con un trabajo de campo; desembocando en la creación de varias propuestas de solución, las cuales están ligadas a un plan de intervención urbana. Obteniendo una perspectiva de los alcances que se pueden generar en el área de estudio y el resto de la traza urbana del Centro Histórico de Puebla. Buscando brindar seguridad, estabilidad económica, cohesión sociocultural, etc.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2021
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14435
work_keys_str_mv AT gonzalezaguilaredwineduardo propuestadeintervencionurbanayclaroscurosdelbarrioelaltopueblamexico
AT schumachergonzalezmelissa propuestadeintervencionurbanayclaroscurosdelbarrioelaltopueblamexico
_version_ 1709639927204937728