Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público
La presente investigación analiza los procesos de expansión socio-espacial yterritorial que generan una desconexión y desarticulación de la estructura urbana, queda origen a espacios intersticiales o vacíos urbanos.Dichos espacios conllevan condiciones de segregación y marginación, por lo que estees...
Kaydedildi:
| Yazar: | |
|---|---|
| Materyal Türü: | Online |
| Dil: | spa |
| Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2019
|
| Online Erişim: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14451 |
| Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14451 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-144512021-07-12T16:47:23Z Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público Fernández-Gómez, Mónica Paola La presente investigación analiza los procesos de expansión socio-espacial yterritorial que generan una desconexión y desarticulación de la estructura urbana, queda origen a espacios intersticiales o vacíos urbanos.Dichos espacios conllevan condiciones de segregación y marginación, por lo que esteestudio resulta determinante para proponer alternativas de regeneración urbana queintegren a la sociedad, en donde los nuevos modelos de planificación se definan bajo laspremisas de intervención de sus principales vacíos urbanos determinando oportunidadesy posibilidades que generen estrategias adecuadas a las realidades sociales.Se estudia a partir de un enfoque morfológico los componentes de la estructura urbanacomo son: soporte estructural, físico, temporal y fenomenológico, para comprenderlas problemáticas que inciden en el deterioro del tejido urbano social y a su vezdefinir variables para tipificar los intersticios urbanos (como zonas abandonadas, vacíosgeográficos e intersticiales), se analizan sus procesos de configuración y se describen suscaracterísticas morfológicas, funcionales y socio-espaciales que favorecen en procesos deadaptación, ocupación y apropiación del espacio.La importancia de esta investigación radica en desarrollar una metodología decaracterización para la elegibilidad de intersticios urbanos transformables a espaciospúblicos, con la finalidad de que estos sirvan como elementos articuladores de laestructura urbana existente, teniendo como caso de estudio una zona inserta en unpolígono de desarrollo denominado por el IMPLAN (2015) como “Las Joyas” en laciudad de León Guanajuato, México. Universidad Autónoma del Estado de México 2019-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14451 10.36677/legado.v14i26.14451 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 14 Núm. 26 (2019): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 37-60 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v14i26 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14451/10928 Derechos de autor 2019 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Fernández-Gómez, Mónica Paola |
| spellingShingle |
Fernández-Gómez, Mónica Paola Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| author_facet |
Fernández-Gómez, Mónica Paola |
| author_sort |
Fernández-Gómez, Mónica Paola |
| title |
Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| title_short |
Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| title_full |
Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| title_fullStr |
Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| title_sort |
propuesta metodológica para el estudio de los intersticios urbanos y su potencial uso como espacio público |
| description |
La presente investigación analiza los procesos de expansión socio-espacial yterritorial que generan una desconexión y desarticulación de la estructura urbana, queda origen a espacios intersticiales o vacíos urbanos.Dichos espacios conllevan condiciones de segregación y marginación, por lo que esteestudio resulta determinante para proponer alternativas de regeneración urbana queintegren a la sociedad, en donde los nuevos modelos de planificación se definan bajo laspremisas de intervención de sus principales vacíos urbanos determinando oportunidadesy posibilidades que generen estrategias adecuadas a las realidades sociales.Se estudia a partir de un enfoque morfológico los componentes de la estructura urbanacomo son: soporte estructural, físico, temporal y fenomenológico, para comprenderlas problemáticas que inciden en el deterioro del tejido urbano social y a su vezdefinir variables para tipificar los intersticios urbanos (como zonas abandonadas, vacíosgeográficos e intersticiales), se analizan sus procesos de configuración y se describen suscaracterísticas morfológicas, funcionales y socio-espaciales que favorecen en procesos deadaptación, ocupación y apropiación del espacio.La importancia de esta investigación radica en desarrollar una metodología decaracterización para la elegibilidad de intersticios urbanos transformables a espaciospúblicos, con la finalidad de que estos sirvan como elementos articuladores de laestructura urbana existente, teniendo como caso de estudio una zona inserta en unpolígono de desarrollo denominado por el IMPLAN (2015) como “Las Joyas” en laciudad de León Guanajuato, México. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2019 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14451 |
| work_keys_str_mv |
AT fernandezgomezmonicapaola propuestametodologicaparaelestudiodelosintersticiosurbanosysupotencialusocomoespaciopublico |
| _version_ |
1709639915110662144 |