Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano

En el territorio de Michoacán, la diversidad de climas ha permitido, desdeuna larga temporalidad, adaptaciones de la vivienda congruentes a esas condiciones ynecesidades climáticas. Los recursos materiales como la piedra, tierra, madera y otroscomplementos vegetales, se han utilizado para resolver l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ayala-Ortega, Luis Alfredo, Azevedo-Salomao, Eugenia María
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2019
Acceso en línea:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14461
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14461
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-144612021-07-12T16:47:20Z Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano Ayala-Ortega, Luis Alfredo Azevedo-Salomao, Eugenia María En el territorio de Michoacán, la diversidad de climas ha permitido, desdeuna larga temporalidad, adaptaciones de la vivienda congruentes a esas condiciones ynecesidades climáticas. Los recursos materiales como la piedra, tierra, madera y otroscomplementos vegetales, se han utilizado para resolver la habitabilidad en función delmedio físico geográfico y modos de vida.El interés de esta comunicación es abordar el estudio de la tradición constructiva dela vivienda en la región de la Depresión Balsas-Tepalcatepec en el sureste del estadode Michoacán, conocida como “Tierra Caliente”. El estudio se centra en el pobladode Carácuaro de Morelos, localidad que en su fisonomía arquitectónica presenta loselementos constructivos característicos de esta región.Para explicar las características constructivas propias del lugar seleccionado, el trabajose apoya en fuentes documentales, así como del contacto directo con la arquitecturadel lugar. Para ejemplificar la tradición constructiva del sitio elegido, se seleccionó unavivienda del primer cuadro del asentamiento. Además de la revisión de la materialidadde la vivienda –caso de estudio– el acercamiento con los habitantes permitió laconsolidación del conocimiento histórico constructivo de esta vivienda.Los resultados de esta investigación se materializan en una serie de levantamientos de losmateriales, sistemas constructivos y de las respuestas estructurales, que ayudan a dilucidarsobre el proceso de adaptación de la vivienda en una localidad con clima caluroso. Seconcluye reflexionando sobre las condiciones de sostenibilidad actuales de la viviendatradicional, que permiten su permanencia o cambio. Universidad Autónoma del Estado de México 2019-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14461 10.36677/legado.v14i26.14461 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 14 Núm. 26 (2019): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 97-114 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v14i26 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14461/10934 Derechos de autor 2019 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Ayala-Ortega, Luis Alfredo
Azevedo-Salomao, Eugenia María
spellingShingle Ayala-Ortega, Luis Alfredo
Azevedo-Salomao, Eugenia María
Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
author_facet Ayala-Ortega, Luis Alfredo
Azevedo-Salomao, Eugenia María
author_sort Ayala-Ortega, Luis Alfredo
title Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
title_short Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
title_full Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
title_fullStr Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
title_full_unstemmed Vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
title_sort vivienda tradicional de tierra caliente: un estudio de caso regional michoacano
description En el territorio de Michoacán, la diversidad de climas ha permitido, desdeuna larga temporalidad, adaptaciones de la vivienda congruentes a esas condiciones ynecesidades climáticas. Los recursos materiales como la piedra, tierra, madera y otroscomplementos vegetales, se han utilizado para resolver la habitabilidad en función delmedio físico geográfico y modos de vida.El interés de esta comunicación es abordar el estudio de la tradición constructiva dela vivienda en la región de la Depresión Balsas-Tepalcatepec en el sureste del estadode Michoacán, conocida como “Tierra Caliente”. El estudio se centra en el pobladode Carácuaro de Morelos, localidad que en su fisonomía arquitectónica presenta loselementos constructivos característicos de esta región.Para explicar las características constructivas propias del lugar seleccionado, el trabajose apoya en fuentes documentales, así como del contacto directo con la arquitecturadel lugar. Para ejemplificar la tradición constructiva del sitio elegido, se seleccionó unavivienda del primer cuadro del asentamiento. Además de la revisión de la materialidadde la vivienda –caso de estudio– el acercamiento con los habitantes permitió laconsolidación del conocimiento histórico constructivo de esta vivienda.Los resultados de esta investigación se materializan en una serie de levantamientos de losmateriales, sistemas constructivos y de las respuestas estructurales, que ayudan a dilucidarsobre el proceso de adaptación de la vivienda en una localidad con clima caluroso. Seconcluye reflexionando sobre las condiciones de sostenibilidad actuales de la viviendatradicional, que permiten su permanencia o cambio.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2019
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14461
work_keys_str_mv AT ayalaortegaluisalfredo viviendatradicionaldetierracalienteunestudiodecasoregionalmichoacano
AT azevedosalomaoeugeniamaria viviendatradicionaldetierracalienteunestudiodecasoregionalmichoacano
_version_ 1709639927554113536