La vivienda como resultado de la objetividad consumista
En este documento se habla de la arquitectura como objeto de consumo, así como de la propia habitabilidad (vivienda-barrio-ciudad) que se ve afectado por el mismo, donde se van generando productos (objetos para vivir) de dispersión y vivienda con falta de respuesta a las necesidades actuales y venid...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | Rocha-Tejeda, Agustín | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2014 | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14492 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
Registos relacionados
- 
                
        
          La verticalización como resultado material de incorporación inmobiliaria en Maringá-Paraná        
                  
 Por: Machado, José Roberto, et al.
 Publicado em: (2004)
- 
                
        
           Tecnologías digitales en la arquitectura contemporánea y la ilusión de objetividad en los procesos de diseño        
                  
 Por: Rossel, Diego, et al.
 Publicado em: (2014)
- 
                
        
           Más allá de la ilusión de objetividad y/o subjetividad en los procesos de diseño        
                  
 Por: Herrera, Pablo C.
 Publicado em: (2014)
- 
                
        
          Resultados do NUTAU'2004        
                  
 Por: Serra, Geraldo G.
 Publicado em: (2005)
- 
                
        
          Nuevas maneras de habitar la ciudad como resultado de las continuas migraciones intraurbanas y las transformaciones sociales y culturales        
                  
 Por: Builes Vélez, Ana Elena
 Publicado em: (2016)