En busca de nuevos enfoques para historiar la arquitectura: el caso de los conventos femeninos novohispanos
El presente artículo pretende proporcionar nuevos enfoques al estudio de la arquitectura desde el género y el urbanismo como elementos vinculantes al diseño arquitectónico de bienes patrimoniales; es así que se destaca, en él. La manera en que los conventos femeninos contribuyeron a los procesos de...
        Gardado en:
      
    
                  | Main Authors: | Albarrán-Estrada, Nancy Marina, Serrano-Barquín, Héctor, Serrano-Barquín, Carolina | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2014 | 
| Acceso en liña: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14497 | 
| Tags: | Engadir etiqueta 
      Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
   | 
Títulos similares
- 
                
        
          El funcionalismo ¿un mito arquitectónico?, dogmas y simbolismo del movimiento moderno        
                  
 por: Serrano-Barquín, Héctor
 Publicado: (2020)
- 
                
        
           Sinopsis de la mujer en la plástica, desde el Renacimiento al Siglo XIX        
                  
 por: Serrano-Barquín, Héctor
 Publicado: (2020)
- 
                
        
          Narrativa de una casa porfiriana: sus representaciones simbólicas y de género        
                  
 por: Ruiz, Emiliano, et al.
 Publicado: (2017)
- 
                
        
           Revalorización de la arquitectura popular en la conservación del patrimonio mexiquense        
                  
 por: Serrano-Barquín, Héctor, et al.
 Publicado: (2009)
- 
                
        
           El Mudéjar Novohispano, un patrimonio que resguardar        
                  
 por: Fontana-Calvo, Celia
 Publicado: (2015)