Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco

El objetivo de este ensayo es explicar el origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco, ubicadas en el actual valle de Toluca, Estado de México. A partir de tres momentos históricos: el primero se inició en siglo XVI, a través de la congregación;...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Arriaga-Rivera, Armando
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Autónoma del Estado de México 2015
在线阅读:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14661
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14661
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-146612020-06-13T21:00:21Z Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco Arriaga-Rivera, Armando El objetivo de este ensayo es explicar el origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco, ubicadas en el actual valle de Toluca, Estado de México. A partir de tres momentos históricos: el primero se inició en siglo XVI, a través de la congregación; el segundo cuando la cabecera de Tepemaxalco desapareció de los registros de la historia municipal y, por último, la continuidad de una traza ortogonal hasta el siglo XXI. Esta investigación está dentro del campo del urbanismo histórico de las trazas ortogonales y sus repercusiones en el presente. Universidad Autónoma del Estado de México 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14661 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 10 Núm. 17 (2015): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio); 163-178 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14661/11069
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Arriaga-Rivera, Armando
spellingShingle Arriaga-Rivera, Armando
Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco
author_facet Arriaga-Rivera, Armando
author_sort Arriaga-Rivera, Armando
title Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco
title_short Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco
title_full Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco
title_fullStr Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco
title_full_unstemmed Origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco
title_sort origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de calimaya y tepemaxalco
description El objetivo de este ensayo es explicar el origen de la traza ortogonal y su aplicación en las cabeceras indígenas de Calimaya y Tepemaxalco, ubicadas en el actual valle de Toluca, Estado de México. A partir de tres momentos históricos: el primero se inició en siglo XVI, a través de la congregación; el segundo cuando la cabecera de Tepemaxalco desapareció de los registros de la historia municipal y, por último, la continuidad de una traza ortogonal hasta el siglo XXI. Esta investigación está dentro del campo del urbanismo histórico de las trazas ortogonales y sus repercusiones en el presente.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2015
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14661
work_keys_str_mv AT arriagariveraarmando origendelatrazaortogonalysuaplicacionenlascabecerasindigenasdecalimayaytepemaxalco
_version_ 1709639939960864768