Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico

El artículo que se presenta es resultado de un trabajo de investigación que realiza el arquitecto Gabriel Chávez de la Mora,1 Fraile Benedictino, arquitecto egresado de la Universidad de Guadalajara, conocido por la aplicación de los principios de Vaticano II en la Liturgia y con ello al espacio arq...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Chávez-de la Mora, Gabriel, De Hoyos-Martínez, Jesús Enrique
বিন্যাস: Online
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Universidad Autónoma del Estado de México 2015
অনলাইন ব্যবহার করুন:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14740
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-14740
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-147402020-06-23T22:41:27Z Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico Chávez-de la Mora, Gabriel De Hoyos-Martínez, Jesús Enrique El artículo que se presenta es resultado de un trabajo de investigación que realiza el arquitecto Gabriel Chávez de la Mora,1 Fraile Benedictino, arquitecto egresado de la Universidad de Guadalajara, conocido por la aplicación de los principios de Vaticano II en la Liturgia y con ello al espacio arquitectónico y el diseño de ornamentos religiosos, así como a los gráficos. El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer el proceso de integración de un programa arquitectónico de un centro parroquial, con base en el conocimiento profundo y aplicado de la Liturgia, que denomina como la organización funcional de un centro de trabajo parroquial tendiente a cobijar las actividades de la iglesia local, como profundo conocimiento de las prácticas sociales del proyecto y cómo se aplican en el programa arquitectónico. El presente texto fue originalmente presentado como ponencia en las jornadas de estudio “Ayer y hoy en el arte sacro”, organizadas por la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de México el 23 de octubre de 2013 con motivo del cincuenta aniversario del Concilio Vaticano.2 Universidad Autónoma del Estado de México 2015-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14740 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 10 Núm. 18 (2015): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 9-22 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14740/11111
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Chávez-de la Mora, Gabriel
De Hoyos-Martínez, Jesús Enrique
spellingShingle Chávez-de la Mora, Gabriel
De Hoyos-Martínez, Jesús Enrique
Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico
author_facet Chávez-de la Mora, Gabriel
De Hoyos-Martínez, Jesús Enrique
author_sort Chávez-de la Mora, Gabriel
title Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico
title_short Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico
title_full Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico
title_fullStr Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico
title_full_unstemmed Aproximación de la arquitectura y liturgia Centro parroquial, el programa arquitectónico
title_sort aproximación de la arquitectura y liturgia centro parroquial, el programa arquitectónico
description El artículo que se presenta es resultado de un trabajo de investigación que realiza el arquitecto Gabriel Chávez de la Mora,1 Fraile Benedictino, arquitecto egresado de la Universidad de Guadalajara, conocido por la aplicación de los principios de Vaticano II en la Liturgia y con ello al espacio arquitectónico y el diseño de ornamentos religiosos, así como a los gráficos. El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer el proceso de integración de un programa arquitectónico de un centro parroquial, con base en el conocimiento profundo y aplicado de la Liturgia, que denomina como la organización funcional de un centro de trabajo parroquial tendiente a cobijar las actividades de la iglesia local, como profundo conocimiento de las prácticas sociales del proyecto y cómo se aplican en el programa arquitectónico. El presente texto fue originalmente presentado como ponencia en las jornadas de estudio “Ayer y hoy en el arte sacro”, organizadas por la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de México el 23 de octubre de 2013 con motivo del cincuenta aniversario del Concilio Vaticano.2
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2015
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14740
work_keys_str_mv AT chavezdelamoragabriel aproximaciondelaarquitecturayliturgiacentroparroquialelprogramaarquitectonico
AT dehoyosmartinezjesusenrique aproximaciondelaarquitecturayliturgiacentroparroquialelprogramaarquitectonico
_version_ 1709639916444450816