Parque ecológico “La Cañada”, Almoloya de Alquisiras, México. Propuesta arquitectónica para su preservación ecológica

El Gobierno del Estado de México hizo la solicitud a la Facultad de Arquitectura y Diseño de la uaem para el desarrollo del Proyecto Ejecutivo para la Construcción del Parque Ecológico “La Cañada” en Almoloya de Alquisiras, Estado de México, que se localiza sobre la Avenida de la Paz, Cuarta Manzana...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Lugo-Plata, Adriana Iraís, Valdés-Garcés, Jorge Eduardo, Zendejas-Santín, Verónica
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Autónoma del Estado de México 2015
Truy cập trực tuyến:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/14823
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El Gobierno del Estado de México hizo la solicitud a la Facultad de Arquitectura y Diseño de la uaem para el desarrollo del Proyecto Ejecutivo para la Construcción del Parque Ecológico “La Cañada” en Almoloya de Alquisiras, Estado de México, que se localiza sobre la Avenida de la Paz, Cuarta Manzana, Cabecera Municipal, en un terreno de 15,255.97 m², la gestión se llevó a cabo a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Coordinación General de Conservación Ecológica, derivado de un convenio con la Universidad Autónoma del Estado de México. El trabajo se desarrolló en dos partes: Diagnóstico, que contiene los estudios preliminares que fundamentaron la propuesta de diseño e incluye el estudio del sitio, del usuario y medio ambiente; y Proyecto Ejecutivo, que integra el diseño arquitectónico, el diseño estructural, el diseño de instalaciones, las memorias, el catálogo de conceptos y mecánica de suelos. La investigación para los estudios preliminares se dividió en dos partes: documental y de campo, fue desarrollada por profesores y alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño. El Proyecto Ejecutivo se llevó a cabo por profesores y ex alumnos de la misma Facultad, en instalaciones externas a ella. El Proyecto Ejecutivo desarrollado reconoce, integra y saca provecho de las limitaciones que presenta el terreno proporcionado por la contratante, sin perder de vista que lo arquitectónico debía alterar en lo mínimo posible los ciclos y ambiente naturales de la zona.