Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo
Los paisajes se pueden considerar como patrimonio, ya que contienen la herencia que la sociedad ha dejado a través de la forma en que gestiona su territorio, por medio de la relación de ésta con el medio que la rodea. El presente trabajo se desarrolla en la Barranca del Metlac, entre los municipios...
Wedi'i Gadw mewn:
| Prif Awduron: | , |
|---|---|
| Fformat: | Online |
| Iaith: | spa |
| Cyhoeddwyd: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2020
|
| Mynediad Ar-lein: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15114 |
| Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-15114 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-151142021-07-12T16:46:57Z Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo Muñoz-Márquez Trujillo, Rafael Arturo Zárate-Rodríguez, Araís Los paisajes se pueden considerar como patrimonio, ya que contienen la herencia que la sociedad ha dejado a través de la forma en que gestiona su territorio, por medio de la relación de ésta con el medio que la rodea. El presente trabajo se desarrolla en la Barranca del Metlac, entre los municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, en la sección donde se trazó y construyó la antigua vía del ferrocarril “El Mexicano”. Dada la belleza del sitio y el legado de un tipo de edificios y construcciones, que precisan una etapa histórica en el desarrollo de México, este paisaje patrimonial fue registrado por pintores y fotógrafos en el siglo XIX, situación que respalda el carácter patrimonial del lugar. En la década de los 70, se construyeron nuevos puentes vehiculares y ferroviarios para cruzar la barranca, dejando la antigua vía en desuso, y afectando las visuales registradas por los artistas y fotógrafos. Además de ello, el desarrollo urbano también está teniendo impacto visual (entre otros). Este artículo presenta los resultados preliminares de un análisis del impacto de esos elementos, en el paisaje patrimonial, basado en el aspecto visual. Los resultados muestran que diversas visuales conspicuas son afectadas, tanto por las infraestructuras nuevas, como por el desarrollo urbano reciente. Universidad Autónoma del Estado de México 2020-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf application/zip text/html https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15114 10.36677/legado.v15i27.15114 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 15 Núm. 27 (2020): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio) 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v15i27 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15114/11246 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15114/11247 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15114/11248 Derechos de autor 2020 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Muñoz-Márquez Trujillo, Rafael Arturo Zárate-Rodríguez, Araís |
| spellingShingle |
Muñoz-Márquez Trujillo, Rafael Arturo Zárate-Rodríguez, Araís Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo |
| author_facet |
Muñoz-Márquez Trujillo, Rafael Arturo Zárate-Rodríguez, Araís |
| author_sort |
Muñoz-Márquez Trujillo, Rafael Arturo |
| title |
Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo |
| title_short |
Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo |
| title_full |
Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo |
| title_fullStr |
Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo |
| title_full_unstemmed |
Barranca del Metlac, Veracruz: Un paisaje patrimonial en riesgo |
| title_sort |
barranca del metlac, veracruz: un paisaje patrimonial en riesgo |
| description |
Los paisajes se pueden considerar como patrimonio, ya que contienen la herencia que la sociedad ha dejado a través de la forma en que gestiona su territorio, por medio de la relación de ésta con el medio que la rodea. El presente trabajo se desarrolla en la Barranca del Metlac, entre los municipios de Fortín e Ixtaczoquitlán, Veracruz, en la sección donde se trazó y construyó la antigua vía del ferrocarril “El Mexicano”. Dada la belleza del sitio y el legado de un tipo de edificios y construcciones, que precisan una etapa histórica en el desarrollo de México, este paisaje patrimonial fue registrado por pintores y fotógrafos en el siglo XIX, situación que respalda el carácter patrimonial del lugar.
En la década de los 70, se construyeron nuevos puentes vehiculares y ferroviarios para cruzar la barranca, dejando la antigua vía en desuso, y afectando las visuales registradas por los artistas y fotógrafos. Además de ello, el desarrollo urbano también está teniendo impacto visual (entre otros). Este artículo presenta los resultados preliminares de un análisis del impacto de esos elementos, en el paisaje patrimonial, basado en el aspecto visual. Los resultados muestran que diversas visuales conspicuas son afectadas, tanto por las infraestructuras nuevas, como por el desarrollo urbano reciente. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15114 |
| work_keys_str_mv |
AT munozmarqueztrujillorafaelarturo barrancadelmetlacveracruzunpaisajepatrimonialenriesgo AT zaraterodriguezarais barrancadelmetlacveracruzunpaisajepatrimonialenriesgo |
| _version_ |
1709639917355663360 |