Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica
Nuevos desarrollos científicos y tecnológicos permiten generar soluciones de tratamiento y diagnóstico de bajo costo y no invasivos; para que estas solucionespuedan ser implementadas de forma exitosa es necesario que consideren el contexto de uso y los factores humanos.En este sentido, en los último...
Enregistré dans:
| Auteurs principaux: | , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | spa |
| Publié: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2021
|
| Accès en ligne: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15993 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-15993 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-159932021-02-12T18:23:44Z Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica Sattele-Gunther, Vanessa García-Segundo, Crescencio Nuevos desarrollos científicos y tecnológicos permiten generar soluciones de tratamiento y diagnóstico de bajo costo y no invasivos; para que estas solucionespuedan ser implementadas de forma exitosa es necesario que consideren el contexto de uso y los factores humanos.En este sentido, en los últimos años se ha dado más importancia al valor del diseño como agente de innovación, involucrando a esta disciplina desde la fase de investigación y desarrollo en nuevos esquemas de colaboración abierta entre universidades, empresas, centros de investigación y hospitales. En esta nueva constelación, el diseñador debe comprender los requerimientos de todos los actores involucrados: científicos, médicos, ingenieros, personal de salud, pacientes y familiares. Para que el diseñador pueda definir los requerimientos de diseño en este tipo de proyectos, se propone un enfoque a partir de la investigación a través del diseño (research through design).Este artículo presenta como caso de estudio el proyecto “Utilidad diagnóstica de termografía para pie diabético con enfermedad micro o macrovascular”, una colaboración multidisciplinaria entre el Hospital General de México, el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología y el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). A través del caso de estudio se expone la importancia de la investigación por medio del diseño dentro de proyectos en el área médica, así como sus principales diferencias con otros métodos de investigación y el cambio de enfoque que requiere porparte del diseñador. Universidad Autónoma del Estado de México 2021-02-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15993 10.36677/legado.v15i28.15993 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 15 Núm. 28 (2020): Legado de Arquitectura y Diseño (Julio-Diciembre); 82-91 2448-749X 2007-3615 10.36677/legado.v15i28 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15993/11724 Derechos de autor 2020 Legado de Arquitectura y Diseño https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Sattele-Gunther, Vanessa García-Segundo, Crescencio |
| spellingShingle |
Sattele-Gunther, Vanessa García-Segundo, Crescencio Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| author_facet |
Sattele-Gunther, Vanessa García-Segundo, Crescencio |
| author_sort |
Sattele-Gunther, Vanessa |
| title |
Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| title_short |
Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| title_full |
Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| title_fullStr |
Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| title_full_unstemmed |
Investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| title_sort |
investigación a través del diseño en proyectos de innovación médica |
| description |
Nuevos desarrollos científicos y tecnológicos permiten generar soluciones de tratamiento y diagnóstico de bajo costo y no invasivos; para que estas solucionespuedan ser implementadas de forma exitosa es necesario que consideren el contexto de uso y los factores humanos.En este sentido, en los últimos años se ha dado más importancia al valor del diseño como agente de innovación, involucrando a esta disciplina desde la fase de investigación y desarrollo en nuevos esquemas de colaboración abierta entre universidades, empresas, centros de investigación y hospitales. En esta nueva constelación, el diseñador debe comprender los requerimientos de todos los actores involucrados: científicos, médicos, ingenieros, personal de salud, pacientes y familiares. Para que el diseñador pueda definir los requerimientos de diseño en este tipo de proyectos, se propone un enfoque a partir de la investigación a través del diseño (research through design).Este artículo presenta como caso de estudio el proyecto “Utilidad diagnóstica de termografía para pie diabético con enfermedad micro o macrovascular”, una colaboración multidisciplinaria entre el Hospital General de México, el Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología y el Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). A través del caso de estudio se expone la importancia de la investigación por medio del diseño dentro de proyectos en el área médica, así como sus principales diferencias con otros métodos de investigación y el cambio de enfoque que requiere porparte del diseñador. |
| publisher |
Universidad Autónoma del Estado de México |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/15993 |
| work_keys_str_mv |
AT sattelegunthervanessa investigacionatravesdeldisenoenproyectosdeinnovacionmedica AT garciasegundocrescencio investigacionatravesdeldisenoenproyectosdeinnovacionmedica |
| _version_ |
1709639929877757952 |