Percepción y apropiación del espacio público. Estudio de caso: Plaza Independencia, Pachuca de Soto, Hidalgo, México
Toda sociedad construye y otorga cualidades a su entorno, como una muestra de la capacidad que poseen los individuos de transformar los aspectos físicos de éste, así como de configurar un entramado de relaciones entre la vida cotidiana y el espacio. A través de la observación, que es elemento básico...
Saved in:
| Main Authors: | Carrillo Medina, Lilia Susana, Reséndiz Dávila, José Javier, de Hoyos Martínez, Jesús Enrique |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2016
|
| Online Access: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/4761 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Values present in the landscape of the city of Pachuca, Hidalgo, Mexico
by: Sánchez-Roldán, María Elena
Published: (2021) -
El Paisaje Minero de Pachuca, Hidalgo, México. Patrimonio Industrial en la Comarca Minera
by: Sánchez Roldán, María Elena, et al.
Published: (2021) -
Plaza de Armas "Independencia" de Concepción
by: Lira Olmo, Roberto
Published: (2006) -
La Plaza Mayor de la Independencia a fines del siglo XIX
by: (Centro de Diseño, Arquitectura y Construcción), CEDAC
Published: (1983) -
Percepción social de la inseguridad y apropiación simbólica del espacio en la periferia de la metrópolis de México
by: Castillo Oropeza, Oscar, et al.
Published: (2021)