Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México

Un techo verde (tv) es un elemento de naturación artificial en el cual se puede desarrollar vegetación dependiendo del espesor de sustrato que se utilice sobre el techo de la edificación. En las zonas desérticas del Noroeste de México, las condiciones climáticas hacen necesario un énfasis en la inte...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Sahagun Valenzuela, Miguel Isaac, Hernández Güitron, Alonso, López, Pablo Elías, Portillo Rodríguez, Miguel
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Länkar:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9248
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-9248
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-92482019-06-05T15:33:55Z Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México Sahagun Valenzuela, Miguel Isaac Hernández Güitron, Alonso López, Pablo Elías Portillo Rodríguez, Miguel Un techo verde (tv) es un elemento de naturación artificial en el cual se puede desarrollar vegetación dependiendo del espesor de sustrato que se utilice sobre el techo de la edificación. En las zonas desérticas del Noroeste de México, las condiciones climáticas hacen necesario un énfasis en la integración de elementos que responden a problemas con la ganancia de calor. Dado que un gran porcentaje de la ganancia de calor es generada por la radiación solar presente en verano, el tv aumenta la resistencia térmica de la edificación implementando una capa de sustrato, que por medio de su masa térmica puede ayudar a disminuir las temperaturas. Para evaluar el desempeño térmico de un tv, con las condiciones climáticas de la zona metropolitana de Tijuana, se realiza la simulación del mismo. De acuerdo con la norma NADF-013-RNAT-2007, publicada el 24 de diciembre de 2008, se analiza el tv con diversos espesores de sustrato y se establecen periodos de medición, según las especificaciones en normas ASTMC-1046-95, ASTMC1155-95. Los periodos de medición serán dos de un mes, uno en julio y otro en enero. Los espesores se simulan con el programa Ener-Habitat. En los resultados se observa cómo en un techo de concreto las temperaturas son superiores hasta 20 ºC con respecto a la temperatura ambiente y 12 ºC sobre un tv con espesor de 5 cm, por lo que es viable utilizar tv en la zona desértica del Noroeste de México mejorando los resultados entre mayor sea el espesor de su sustrato. Universidad Autónoma del Estado de México 2017-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/zip https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9248 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 12 Núm. 21 (2017): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio) 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9248/7856 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9248/8726 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9248/8727
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Sahagun Valenzuela, Miguel Isaac
Hernández Güitron, Alonso
López, Pablo Elías
Portillo Rodríguez, Miguel
spellingShingle Sahagun Valenzuela, Miguel Isaac
Hernández Güitron, Alonso
López, Pablo Elías
Portillo Rodríguez, Miguel
Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México
author_facet Sahagun Valenzuela, Miguel Isaac
Hernández Güitron, Alonso
López, Pablo Elías
Portillo Rodríguez, Miguel
author_sort Sahagun Valenzuela, Miguel Isaac
title Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México
title_short Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México
title_full Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México
title_fullStr Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México
title_full_unstemmed Techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del Noroeste de México
title_sort techo verde y su espesor de sustrato en zonas desérticas del noroeste de méxico
description Un techo verde (tv) es un elemento de naturación artificial en el cual se puede desarrollar vegetación dependiendo del espesor de sustrato que se utilice sobre el techo de la edificación. En las zonas desérticas del Noroeste de México, las condiciones climáticas hacen necesario un énfasis en la integración de elementos que responden a problemas con la ganancia de calor. Dado que un gran porcentaje de la ganancia de calor es generada por la radiación solar presente en verano, el tv aumenta la resistencia térmica de la edificación implementando una capa de sustrato, que por medio de su masa térmica puede ayudar a disminuir las temperaturas. Para evaluar el desempeño térmico de un tv, con las condiciones climáticas de la zona metropolitana de Tijuana, se realiza la simulación del mismo. De acuerdo con la norma NADF-013-RNAT-2007, publicada el 24 de diciembre de 2008, se analiza el tv con diversos espesores de sustrato y se establecen periodos de medición, según las especificaciones en normas ASTMC-1046-95, ASTMC1155-95. Los periodos de medición serán dos de un mes, uno en julio y otro en enero. Los espesores se simulan con el programa Ener-Habitat. En los resultados se observa cómo en un techo de concreto las temperaturas son superiores hasta 20 ºC con respecto a la temperatura ambiente y 12 ºC sobre un tv con espesor de 5 cm, por lo que es viable utilizar tv en la zona desértica del Noroeste de México mejorando los resultados entre mayor sea el espesor de su sustrato.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2017
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9248
work_keys_str_mv AT sahagunvalenzuelamiguelisaac techoverdeysuespesordesustratoenzonasdeserticasdelnoroestedemexico
AT hernandezguitronalonso techoverdeysuespesordesustratoenzonasdeserticasdelnoroestedemexico
AT lopezpabloelias techoverdeysuespesordesustratoenzonasdeserticasdelnoroestedemexico
AT portillorodriguezmiguel techoverdeysuespesordesustratoenzonasdeserticasdelnoroestedemexico
_version_ 1709639941878710272