Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano

La ciudad es un lugar, un hecho material y social, productor de sentido, donde el contexto es uno de los elementos a través de los cuales la población logra una identidad con su entorno; es el resultado de la transformación colectiva de su ambiente que re...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteurs: Guzmán-Ramírez, Alejandro, Padilla Gutiérrez, Adolfo
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Autónoma del Estado de México 2017
Online toegang:https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9374
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-9374
record_format ojs
spelling oai:ojs.hemeroteca.uaemex.mx:article-93742019-06-05T15:33:55Z Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano Guzmán-Ramírez, Alejandro Padilla Gutiérrez, Adolfo La ciudad es un lugar, un hecho material y social, productor de sentido, donde el contexto es uno de los elementos a través de los cuales la población logra una identidad con su entorno; es el resultado de la transformación colectiva de su ambiente que representa y la proyección cultural de la sociedad en un espacio determinado. La presente investigación analiza la interrelación entre el espacio público y privado a través de la identificación de los fenómenos que se desarrollan en el espacio límite, entre estos “El Borde”. El objetivo es crear una propuesta metodológica para el estudio del contexto, donde se establece la construcción de categorías de análisis y variables específicas para el análisis del Borde público-privado. Como caso de estudio se toma la Avenida Benito Juárez en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. El siguiente análisis dirige su atención a la actividad del diseño arquitectónico y urbano, en la configuración de este espacio límite entre las esferas de uso público (espacios abiertos) y de uso privado (espacio arquitectónico). Con la finalidad de proponer una herramienta que facilite la interpretación y análisis de nuestros contextos desde un enfoque socio-espacial. Universidad Autónoma del Estado de México 2017-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/zip https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9374 Legado de Arquitectura y Diseño; Vol. 12 Núm. 21 (2017): Legado de Arquitectura y Diseño (Enero-Junio) 2448-749X 2007-3615 spa https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9374/7861 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9374/8529 https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9374/8530
institution Universidad Autónoma del Estado de México
collection OJS
language spa
format Online
author Guzmán-Ramírez, Alejandro
Padilla Gutiérrez, Adolfo
spellingShingle Guzmán-Ramírez, Alejandro
Padilla Gutiérrez, Adolfo
Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
author_facet Guzmán-Ramírez, Alejandro
Padilla Gutiérrez, Adolfo
author_sort Guzmán-Ramírez, Alejandro
title Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
title_short Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
title_full Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
title_fullStr Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
title_full_unstemmed Propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
title_sort propuesta metodológica para el análisis del borde público-privado dentro del contexto urbano
description La ciudad es un lugar, un hecho material y social, productor de sentido, donde el contexto es uno de los elementos a través de los cuales la población logra una identidad con su entorno; es el resultado de la transformación colectiva de su ambiente que representa y la proyección cultural de la sociedad en un espacio determinado. La presente investigación analiza la interrelación entre el espacio público y privado a través de la identificación de los fenómenos que se desarrollan en el espacio límite, entre estos “El Borde”. El objetivo es crear una propuesta metodológica para el estudio del contexto, donde se establece la construcción de categorías de análisis y variables específicas para el análisis del Borde público-privado. Como caso de estudio se toma la Avenida Benito Juárez en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. El siguiente análisis dirige su atención a la actividad del diseño arquitectónico y urbano, en la configuración de este espacio límite entre las esferas de uso público (espacios abiertos) y de uso privado (espacio arquitectónico). Con la finalidad de proponer una herramienta que facilite la interpretación y análisis de nuestros contextos desde un enfoque socio-espacial.
publisher Universidad Autónoma del Estado de México
publishDate 2017
url https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9374
work_keys_str_mv AT guzmanramirezalejandro propuestametodologicaparaelanalisisdelbordepublicoprivadodentrodelcontextourbano
AT padillagutierrezadolfo propuestametodologicaparaelanalisisdelbordepublicoprivadodentrodelcontextourbano
_version_ 1709639931045871616