Las infraestructuras ferroviarias en la historia del territorio: proyectos y realizaciones en la Patagonia norte argentina en la primera mitad del siglo XX

La Patagonia norte, a pesar de constituir un territorio con recursos hídricos y energéticos, con variadas posibilidades productivas –agrícolas y ganaderas, forestales e industriales– y bellezas naturales y paisajísticas, continúa a inicios del siglo XX casi deshabitado y prácticamente desconocido. E...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
Main Authors: Mazza, Carlos Jerónimo, Bruno, Perla Ana
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2017
在線閱讀:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/120
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La Patagonia norte, a pesar de constituir un territorio con recursos hídricos y energéticos, con variadas posibilidades productivas –agrícolas y ganaderas, forestales e industriales– y bellezas naturales y paisajísticas, continúa a inicios del siglo XX casi deshabitado y prácticamente desconocido. Es así que a lo largo del siglo pasado, este territorio ha sido objeto de múltiples consideraciones de diverso tipo, concentrando un proceso histórico en donde las infraestructuras tuvieron un rol determinante. Basados en la hipótesis general de que las infraestructuras territoriales y los procesos técnicos se vinculan a matrices conceptuales que van más allá de lo estrictamente técnico, entendemos que la historia de los proyectos, realizaciones y estudios para la provisión de distintas infraestructuras debe ser realizada desde un enfoque eslabonado que incluya las dimensiones de lo cultural y lo social, además de los habituales enfoques políticos y económicos. El examen de los proyectos para la Patagonia norte ofrece oportunidades para ensayar el enfoque propuesto, además de aportar al conocimiento de la construcción del territorio norpatagónico como ámbito productivo y región de turismo nacional.