El norte cordobés, un paisaje cultural postergado. Nostalgias del pasado con apuestas al futuro Hacia la construcción de una teoría propia

El título trata de expresar el contenido principal de este trabajo apuntando hacia un doble objetivo. En primer lugar, describir una investigación que culminó en el inicio de acciones de gestión y, fundamentalmente, con la formulación de una serie de recomendaciones. Para ello se eligió una región h...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Goytia, Noemí
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2010
在線閱讀:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/148
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El título trata de expresar el contenido principal de este trabajo apuntando hacia un doble objetivo. En primer lugar, describir una investigación que culminó en el inicio de acciones de gestión y, fundamentalmente, con la formulación de una serie de recomendaciones. Para ello se eligió una región históricamente importante pero postergada, que potencialmente posee todas las fortalezas para un desarrollo sustentable fundado en su patrimonio tanto tangible como intangible.El segundo objetivo se planteó a través del estudio de este especial paisaje cultural en cotejo con otros paisajes culturales de América y Europa desarrollados en la Red Alfa: “La gestión de recursos culturales como fundamento de desarrollo de base local”. Se trata entonces, de generar una teoría, y base de estudio adecuada, a los casos de las latitudes de América del Sur, teniendo en cuenta sus diferencias, las escalas inconmensurables, las distancias inmensas, la importancia de sus monumentos; así como la particular relación entre el paisaje natural y el construido, dentro del plano material. No menos importante, son los aspectos vitales, la personalidad de sus habitantes, y los distintos modos de percibir y vivir su espacio, su patrimonio.