Una mirada crítica al proceso de puesta en valor del patrimonio natural y cultural en Cañas, Cerro Largo (Uruguay)
El presente artículo tiene por objeto el desarrollar una mirada critica sobre el proceso de formulación del Parque Agrario Cañas (PAC) para una zona cercana a la frontera uruguayo brasilera, en el siguiente contexto: 1) La aplicación de la Ley Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP); 2) La Ley...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | Online |
語言: | spa |
出版: |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
2010
|
在線閱讀: | https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/150 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | El presente artículo tiene por objeto el desarrollar una mirada critica sobre el proceso de formulación del Parque Agrario Cañas (PAC) para una zona cercana a la frontera uruguayo brasilera, en el siguiente contexto: 1) La aplicación de la Ley Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SNAP); 2) La Ley de Ordenamiento territorial y Desarrollo Sustentable (LOTDS) y 3) Un enfoque basado en la puesta en valor de las cualidades naturales, culturales e identitarias de un territorio determinado y su población. Se busca la articulación de un grupo de intereses productivos y sociales, posibilitar la protección de la biodiversidad y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural en sinergia con la producción responsable. El objetivo es doble: por un lado aportar nuevos componentes para la reflexión y formulación de estrategias orientadas a la construcción de cadenas de valor y confianza entre los diversos actores del territorio. Por otro lado, dar a conocer el patrimonio natural y cultural que contiene el PAC. |
---|