La Quebrada de Humahuaca: ruta de “viajes imposibles” y su transformación en destino turístico

La Quebrada de Humahuaca que visitamos y admiramos hoy, comienza a tomar forma desde los inicios del siglo XX como resultado de una multiplicidad de transformaciones. De hecho, no sólo se produjeron cambios materiales significativos que facilitaron su accesibilidad, sino también se funda en esas déc...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Bruno, Perla
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2010
在线阅读:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/156
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La Quebrada de Humahuaca que visitamos y admiramos hoy, comienza a tomar forma desde los inicios del siglo XX como resultado de una multiplicidad de transformaciones. De hecho, no sólo se produjeron cambios materiales significativos que facilitaron su accesibilidad, sino también se funda en esas décadas una imagen de la Quebrada como atractivo turístico. El propósito de este trabajo es aportar a la comprensión del proceso de construcción tanto material como simbólica que hace de la Quebrada un destino turístico en la primera mitad del siglo XX, dentro del marco general de la difusión del turismo en el país. Se parte del supuesto que, a diferencia de lo ocurrido en otras zonas, la promoción turística como espacio privilegiado en el noroeste Argentino apeló desde sus inicios no sólo a las bellezas de sus panoramas, sino también a sus particularidades histórico culturales como reserva de la identidad nacional y expresión de culturas pre-modernas. Se articulan en el análisis programas de fomento y promoción cultural, junto con la publicidad en medios gráficos y guías turísticas, para concluir con la consideración que se hace de Jujuy en la construcción de hoteles y hosterías de turismo ley 12.669/40 entendida como primer “plan” para el territorio del turismo a escala nacional.