Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.

La arquitecta e historiadora de la arquitectura Anne-Marie Châtelet revisita en este libro uno de los principales temas abordados durante su larga carrera como investigadora: la arquitectura escolar en Francia. En efecto, la autora es quizás la mayor especialista en el tema para el caso francés, est...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Avila Gómez, Andrés
Fformat: Online
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2019
Mynediad Ar-lein:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/306
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La arquitecta e historiadora de la arquitectura Anne-Marie Châtelet revisita en este libro uno de los principales temas abordados durante su larga carrera como investigadora: la arquitectura escolar en Francia. En efecto, la autora es quizás la mayor especialista en el tema para el caso francés, estudiado en su tesis doctoral Les écoles primaires à Paris, 1870-1914: définition et élaboration d’un équipement (Université de Strasbourg, 1991); y sobre el cual preparó también como comisaria la exposición Paris à l’école, “qui a eu cette idée folle…” celebrada en el Pavillon de l’Arsenal en 1993, dirigiendo igualmente el catálogo homónimo (Picard, 1993). Más tarde, en publicaciones como La naissance de l’architecture scolaire. Les écoles élémentaires parisiennes de 1870 à 1914 (Champion, 1999), y Le souffle du plein air. Histoire d’un projet pédagogique et architectural novateur, 1904-1952 (MetisPresses, 2011), la autora ha profundizado en el estudio de aspectos cuantitativos y cualitativos específicos que caracterizaron la evolución de dichas arquitecturas, teniendo en cuenta los desarrollos previos o simultáneos que tuvieron lugar en otros países europeos (especialmente en Alemania, en el Reino Unido, y en los Países Bajos).