Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.

La arquitecta e historiadora de la arquitectura Anne-Marie Châtelet revisita en este libro uno de los principales temas abordados durante su larga carrera como investigadora: la arquitectura escolar en Francia. En efecto, la autora es quizás la mayor especialista en el tema para el caso francés, est...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Avila Gómez, Andrés
Formaat: Online
Taal:spa
Gepubliceerd in: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2019
Online toegang:https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/306
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
id oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-306
record_format ojs
spelling oai:ojs.pkp.sfu.ca:article-3062020-04-18T00:23:28Z Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp. Avila Gómez, Andrés La arquitecta e historiadora de la arquitectura Anne-Marie Châtelet revisita en este libro uno de los principales temas abordados durante su larga carrera como investigadora: la arquitectura escolar en Francia. En efecto, la autora es quizás la mayor especialista en el tema para el caso francés, estudiado en su tesis doctoral Les écoles primaires à Paris, 1870-1914: définition et élaboration d’un équipement (Université de Strasbourg, 1991); y sobre el cual preparó también como comisaria la exposición Paris à l’école, “qui a eu cette idée folle…” celebrada en el Pavillon de l’Arsenal en 1993, dirigiendo igualmente el catálogo homónimo (Picard, 1993). Más tarde, en publicaciones como La naissance de l’architecture scolaire. Les écoles élémentaires parisiennes de 1870 à 1914 (Champion, 1999), y Le souffle du plein air. Histoire d’un projet pédagogique et architectural novateur, 1904-1952 (MetisPresses, 2011), la autora ha profundizado en el estudio de aspectos cuantitativos y cualitativos específicos que caracterizaron la evolución de dichas arquitecturas, teniendo en cuenta los desarrollos previos o simultáneos que tuvieron lugar en otros países europeos (especialmente en Alemania, en el Reino Unido, y en los Países Bajos). Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño 2019-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reseña de libro no evaluada application/pdf https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/306 Registros. Revista de Investigación Histórica; Vol. 15 Núm. 1 (2019): La construcción colectiva del territorio en clave histórica; 131-133 2250-8112 spa https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/306/213 Derechos de autor 2019 Registros. Revista de Investigación Histórica
institution Universidad Nacional de Mar del Plata
collection OJS
language spa
format Online
author Avila Gómez, Andrés
spellingShingle Avila Gómez, Andrés
Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.
author_facet Avila Gómez, Andrés
author_sort Avila Gómez, Andrés
title Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.
title_short Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.
title_full Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.
title_fullStr Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.
title_full_unstemmed Reseña de Anne-Marie Châtelet (2018). Architectures scolaires, 1900-1939. París: Éditions du Patrimoine, 176 pp.
title_sort reseña de anne-marie châtelet (2018). architectures scolaires, 1900-1939. parís: éditions du patrimoine, 176 pp.
description La arquitecta e historiadora de la arquitectura Anne-Marie Châtelet revisita en este libro uno de los principales temas abordados durante su larga carrera como investigadora: la arquitectura escolar en Francia. En efecto, la autora es quizás la mayor especialista en el tema para el caso francés, estudiado en su tesis doctoral Les écoles primaires à Paris, 1870-1914: définition et élaboration d’un équipement (Université de Strasbourg, 1991); y sobre el cual preparó también como comisaria la exposición Paris à l’école, “qui a eu cette idée folle…” celebrada en el Pavillon de l’Arsenal en 1993, dirigiendo igualmente el catálogo homónimo (Picard, 1993). Más tarde, en publicaciones como La naissance de l’architecture scolaire. Les écoles élémentaires parisiennes de 1870 à 1914 (Champion, 1999), y Le souffle du plein air. Histoire d’un projet pédagogique et architectural novateur, 1904-1952 (MetisPresses, 2011), la autora ha profundizado en el estudio de aspectos cuantitativos y cualitativos específicos que caracterizaron la evolución de dichas arquitecturas, teniendo en cuenta los desarrollos previos o simultáneos que tuvieron lugar en otros países europeos (especialmente en Alemania, en el Reino Unido, y en los Países Bajos).
publisher Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publishDate 2019
url https://revistasfaud.mdp.edu.ar/registros/article/view/306
work_keys_str_mv AT avilagomezandres resenadeannemariechatelet2018architecturesscolaires19001939pariseditionsdupatrimoine176pp
_version_ 1709644414072127488